viernes, 28 de marzo de 2014

Diario de Greg 7. Novedades Marzo

Diario de Greg 7. BUSCANDO PLAN ...
Jeff Kinney

El amor está en el aire... ¿pero qué significa eso para Greg Heffley? La fiesta de San Valentín ha puesto el colegio de Greg patas arriba. ¡Incluso él se ha lanzado a buscar plan! Aunque enseguida ha empezado a preocuparse por si se queda solo en el frío de la “gran” noche... Su mejor amigo, Rowley, tampoco tiene planes, pero eso no es más que un consuelo de pringao. Una sorpresa inesperada hará que Greg consiga acompañante para el baile y dejará a Rowley como el tercero en discordia. Sin embargo, en una noche tan especial, puede pasar de todo, y al final, nunca se sabe quién acabará siendo afortunado en el amor.

viernes, 7 de marzo de 2014

8 de Marzo, Día Internacional de la mujer trabajadora

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora os queremos dejar con un cuento titulado "La princesa del bosque", para que pensemos un poco en relación a esta celebración.

Había una vez una bella princesa. Había pasado su infancia sola, en una torre muy, muy alta, cercana al palacio donde vivía su padre, el rey, y su madre, la reina. Desde luego, tenía muchos criados, pero nunca jugaba con otros niños y niñas.

Un día, cuando la princesa estaba paseando por el bosque que rodeaba el palacio, vio a un joven príncipe, muy guapo, que iba montado a caballo. El príncipe no sabía montar muy bien, por cierto, y se cayó cerca de unos árboles. No podía levantarse del suelo. Entonces, la princesa, que era una perfecta amazona, le ayudó a levantarse y lo llevó al palacio de su padre, el rey, en el propio caballo del príncipe.

El príncipe, que era el heredero de un riquísimo país vecino, se sintió muy agradecido y la invitó a pasar algún tiempo en su corte. La princesa aceptó la invitación y fue al país del príncipe. La princesa tenía muchas ganas de viajar y conocer gente nueva. El príncipe se enamoró de la princesa y le pidió que se casase con él y se convirtiese en la futura reina de su país. Todo el mundo pensaba que la princesa aceptaría encantada. Pero la princesa pensaba que le sería muy difícil y muy triste pasarse la vida interesada únicamente en llevar ropas elegantes y parecer muy guapa. Se había dado cuenta de que su futuro esposo nunca hablaba de política con ella. Incluso los cortesanos más tontos pensaban que ella no era suficientemente inteligente para opinar sobres cuestiones sociales, económicas y políticas. La princesa observó también el tipo de vida de la madre y las hermanas del príncipe. Iban a fiestas, llevaban ropas muy bonitas y pasaban todo el tiempo sonriendo y dando la razón a su padre y sus esposos, sin pensar ni decidir nada por sí mismas.

No, la princesa no podría ser feliz en ese tipo de sociedad. No podría enamorarse de un hombre que no la consideraba un ser humano. El príncipe era fuerte y guapo, sí, pero tenía una mente pequeña, no tenía una conversación interesante, y era demasiado orgulloso para ser un auténtico compañero para ella. Entonces, la princesa decidió volver a su casa, a su país. Pero no volvió al palacio de su padre, el rey. Fue a un pueblo en el bosque y comenzó a trabajar con las familias de granjeros, ayudándoles a vender sus productos a otras ciudades y países. Unos años más tarde fue elegida alcaldesa de ese pueblo, lo que la hizo muy feliz, porque realmente le gustaba trabajar en el gobierno local. Y se enamoró, sí, la princesa se enamoró, pero no de un príncipe, sino de un granjero simpático e inteligente, que era capaz de compartir todo con ella, no sólo el trabajo y la política, sino también el cuidado de la casa y de los hijos. No era un príncipe, no, pero era un hombre honesto, sincero, simpático, un auténtico compañero, amigo y amante.

miércoles, 26 de febrero de 2014

100 años de "Platero y yo"

El 28 de Febrero celebramos todos los andaluces el día de nuestra Comunidad Autónoma. Para conmemorar este día, desde la nuestra/vuestra biblioteca queríamos recomendaros que leyeseis el libro "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez al cumplirse en 2014 el centenario de la primera edición de este libro del Premio Nobel onubense.

En el año 1914 vio la luz la primera edición de "Platero y yo" (Ediciones de la Lectura), y en 1917 se publicó la edición completa, compuesta por 138 capítulos (Editorial Calleja, Madrid).

Primera edición de "Platero y yo"


“Platero y yo” el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Con razón nos aseguró que no era un libro para niños. Es eso y mucho más: poesía, novela, fábula, relato y retrato de gente y paisajes de su Moguer blanco y marinero.



miércoles, 19 de febrero de 2014

Amor sincero

Poema ganador del concurso celebrado con motivo del día de San Valentín. Enhorabuena a Rocío Pérez Delgado, alumna de 1º Bach. "B"


Ayer, mujer tuve un accidente
con la curva de tu cintura.
Ayer mujer, me hiciste perder
la cordura.
Ayer, mujer, me enredé en el
laberinto de tus cabellos.
Hoy, dulce cielo, veo tus ojos,
y me ahogo en ellos.
Mañana, quizá, sentiré el anhelo al no tener,
a mi lado, los labios que yo deseo.
Mañana, quizá, te ame un poco más
y te eche de menos.
Mañana, quizá, esté un poco más lejos.
Pero aún en la inmensidad,
me oirás gritar un te quiero sincero.
Pues es en la distancia cuando se sabe,
si un amor, es verdadero.

Rocío Pérez Delgado. 1º Bach. "B"

viernes, 14 de febrero de 2014

Descarga gratuita de libros

Hemos creado en nuestro blog un sección denominada "Descarga gratuita de libros" donde iremos recopilando direcciones webs que ponen a disposición del público libros en formato electrónico.



martes, 11 de febrero de 2014

Novedades Febrero 2014

Os presentamos las últimas novedades que podéis encontrar en nuestra/vuestra Biblioteca:

Que el tiempo nos encuentre. Teresa Viejo

Que el tiempo nos encuentre, de Teresa Viejo, es una maravillosa historia de amor y de encanto, de intriga y traiciones, de secretos y sentimientos a caballo entre dos continentes. Teresa Viejo nos descubre en esta obra de la narrativa española una época y un país fascinantes: el México de los años cuarenta. Un país exótico, de bailes, fiestas y glamour; la magia de sus platós y sus grandes orquestas… Veremos los primeros pasos del cine, de la gran industria; el país de tantos españoles exiliados que cimentaron allí sus sueños tras tener que huir de España.



El juego de Ripper. Isabel Allende

La novela recuerda a las mejores historias de los maestros del suspense. Se trata de un puzle perfectamente ideado, cuyas piezas van encajando conforme se avanza en la lectura hasta su insospechado final.
Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper.
Como en sus anteriores novelas, a través de esta historia se abordan temas universales como la ecología, defensa social, racismo, marginación, la generación hippy, el mundo gay, las medicinas naturales, la relación mente-cuerpo...

viernes, 7 de febrero de 2014

Visita a la Biblioteca Universitaria de Sevilla


El pasado 3 de Febrero los alumnos 4º ESO A,B y C acompañados de los profesores Francisco Javier Menchón, Israel García y Miriam Alcantarilla visitaron la exposición Fondos y Procedencias: Bibliotecas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, muestra a la que concurren cuarenta libros de los siglos XV al XIX.
Durante la visita se le dio a los alumnos explicaciones sobre el origen del patrimonio bibliográfico y documental de la Universidad de Sevilla, y sobre historia del libro.

miércoles, 29 de enero de 2014

30 Enero. Día escolar de la No Violencia y la PAZ. Lecturas recomendadas

Para conmemorar el Día de la Paz, os recomendamos la lectura de los siguientes libros que podéis encontrar en nuestra Biblioteca:

El niño con el pijama de rayas. Boyne, John
Bruno, un chico de nueve años, tiene que trasladarse con su familia desde Berlín al campo de concentración de Auschwitz, donde su padre ha sido nombrado director. Bruno, desde la ventana de su habitación, ve una alambrada alta donde vivían niños, jóvenes y ancianos, todos vestidos con pijama de rayas. No entendía qué hacían allí aquellas personas delgadas y tristes, y decidió investigar. Paseando por la alambrada se encontró con Shmuel, un niño judío, al que visitaba cada día.


La Llave de Sarah. Rosnay, Tatiana de 
El pequeño Michel se oculta en un armario para huir de la redada. Su hermana Sarah cierra la puerta para protegerle y se guarda la llave, pensando que va a regresar en unas horas. Sin embargo, el destino de los Starzynski es protagonizar una de las páginas más negras de la historia gala. Los gendarmes confinan a los miles de detenidos durante cinco días en el Velódromo de Invierno, cerca de la Torre Eiffel, sin comida ni agua. Después envían a las familias a un campo de concentración francés, donde los separan como paso previo a su posterior traslado a Auschwitz. 

Os dejamos con dos frases de dos hombres que tanto han hecho por la Paz para que reflexionéis un poco:


"Podemos cambiar el mundo y hacer que sea un mundo mejor. Está en tu mano hacerlo realidad" (Nelson Mandela)



"No hay camino para la Paz, la Paz es el camino"
Mahatma Gandhi


viernes, 24 de enero de 2014

¿Qué libro has leído últimamente?

Pincha en la imagen y coméntanos el último libro que has leído o el que más te haya gustado.

¡¡Recomiéndanos un buen libro!!


miércoles, 22 de enero de 2014

Concurso "UN POEMA DE AMOR"

Con motivo de la festividad del 14 de Febrero, día de San Valentín y de los Enamorados, la Biblioteca del centro convoca el concurso "UN POEMA DE AMOR".

Redacta tu poema y entrégalo en la Biblioteca antes del 8 de Febrero o lo envías a nuestro correo biblioteca@iesluisvelez.org



...... toma nota: