miércoles, 26 de febrero de 2014

100 años de "Platero y yo"

El 28 de Febrero celebramos todos los andaluces el día de nuestra Comunidad Autónoma. Para conmemorar este día, desde la nuestra/vuestra biblioteca queríamos recomendaros que leyeseis el libro "Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez al cumplirse en 2014 el centenario de la primera edición de este libro del Premio Nobel onubense.

En el año 1914 vio la luz la primera edición de "Platero y yo" (Ediciones de la Lectura), y en 1917 se publicó la edición completa, compuesta por 138 capítulos (Editorial Calleja, Madrid).

Primera edición de "Platero y yo"


“Platero y yo” el libro más bello de la narrativa lírica contemporánea. Resulta clave y centro de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Con razón nos aseguró que no era un libro para niños. Es eso y mucho más: poesía, novela, fábula, relato y retrato de gente y paisajes de su Moguer blanco y marinero.



miércoles, 19 de febrero de 2014

Amor sincero

Poema ganador del concurso celebrado con motivo del día de San Valentín. Enhorabuena a Rocío Pérez Delgado, alumna de 1º Bach. "B"


Ayer, mujer tuve un accidente
con la curva de tu cintura.
Ayer mujer, me hiciste perder
la cordura.
Ayer, mujer, me enredé en el
laberinto de tus cabellos.
Hoy, dulce cielo, veo tus ojos,
y me ahogo en ellos.
Mañana, quizá, sentiré el anhelo al no tener,
a mi lado, los labios que yo deseo.
Mañana, quizá, te ame un poco más
y te eche de menos.
Mañana, quizá, esté un poco más lejos.
Pero aún en la inmensidad,
me oirás gritar un te quiero sincero.
Pues es en la distancia cuando se sabe,
si un amor, es verdadero.

Rocío Pérez Delgado. 1º Bach. "B"

viernes, 14 de febrero de 2014

Descarga gratuita de libros

Hemos creado en nuestro blog un sección denominada "Descarga gratuita de libros" donde iremos recopilando direcciones webs que ponen a disposición del público libros en formato electrónico.



martes, 11 de febrero de 2014

Novedades Febrero 2014

Os presentamos las últimas novedades que podéis encontrar en nuestra/vuestra Biblioteca:

Que el tiempo nos encuentre. Teresa Viejo

Que el tiempo nos encuentre, de Teresa Viejo, es una maravillosa historia de amor y de encanto, de intriga y traiciones, de secretos y sentimientos a caballo entre dos continentes. Teresa Viejo nos descubre en esta obra de la narrativa española una época y un país fascinantes: el México de los años cuarenta. Un país exótico, de bailes, fiestas y glamour; la magia de sus platós y sus grandes orquestas… Veremos los primeros pasos del cine, de la gran industria; el país de tantos españoles exiliados que cimentaron allí sus sueños tras tener que huir de España.



El juego de Ripper. Isabel Allende

La novela recuerda a las mejores historias de los maestros del suspense. Se trata de un puzle perfectamente ideado, cuyas piezas van encajando conforme se avanza en la lectura hasta su insospechado final.
Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper.
Como en sus anteriores novelas, a través de esta historia se abordan temas universales como la ecología, defensa social, racismo, marginación, la generación hippy, el mundo gay, las medicinas naturales, la relación mente-cuerpo...

viernes, 7 de febrero de 2014

Visita a la Biblioteca Universitaria de Sevilla


El pasado 3 de Febrero los alumnos 4º ESO A,B y C acompañados de los profesores Francisco Javier Menchón, Israel García y Miriam Alcantarilla visitaron la exposición Fondos y Procedencias: Bibliotecas en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, muestra a la que concurren cuarenta libros de los siglos XV al XIX.
Durante la visita se le dio a los alumnos explicaciones sobre el origen del patrimonio bibliográfico y documental de la Universidad de Sevilla, y sobre historia del libro.

miércoles, 29 de enero de 2014

30 Enero. Día escolar de la No Violencia y la PAZ. Lecturas recomendadas

Para conmemorar el Día de la Paz, os recomendamos la lectura de los siguientes libros que podéis encontrar en nuestra Biblioteca:

El niño con el pijama de rayas. Boyne, John
Bruno, un chico de nueve años, tiene que trasladarse con su familia desde Berlín al campo de concentración de Auschwitz, donde su padre ha sido nombrado director. Bruno, desde la ventana de su habitación, ve una alambrada alta donde vivían niños, jóvenes y ancianos, todos vestidos con pijama de rayas. No entendía qué hacían allí aquellas personas delgadas y tristes, y decidió investigar. Paseando por la alambrada se encontró con Shmuel, un niño judío, al que visitaba cada día.


La Llave de Sarah. Rosnay, Tatiana de 
El pequeño Michel se oculta en un armario para huir de la redada. Su hermana Sarah cierra la puerta para protegerle y se guarda la llave, pensando que va a regresar en unas horas. Sin embargo, el destino de los Starzynski es protagonizar una de las páginas más negras de la historia gala. Los gendarmes confinan a los miles de detenidos durante cinco días en el Velódromo de Invierno, cerca de la Torre Eiffel, sin comida ni agua. Después envían a las familias a un campo de concentración francés, donde los separan como paso previo a su posterior traslado a Auschwitz. 

Os dejamos con dos frases de dos hombres que tanto han hecho por la Paz para que reflexionéis un poco:


"Podemos cambiar el mundo y hacer que sea un mundo mejor. Está en tu mano hacerlo realidad" (Nelson Mandela)



"No hay camino para la Paz, la Paz es el camino"
Mahatma Gandhi


viernes, 24 de enero de 2014

¿Qué libro has leído últimamente?

Pincha en la imagen y coméntanos el último libro que has leído o el que más te haya gustado.

¡¡Recomiéndanos un buen libro!!


miércoles, 22 de enero de 2014

Concurso "UN POEMA DE AMOR"

Con motivo de la festividad del 14 de Febrero, día de San Valentín y de los Enamorados, la Biblioteca del centro convoca el concurso "UN POEMA DE AMOR".

Redacta tu poema y entrégalo en la Biblioteca antes del 8 de Febrero o lo envías a nuestro correo biblioteca@iesluisvelez.org



...... toma nota:


miércoles, 8 de enero de 2014

Enero 2014 - Novedades

Peccata Minuta - Víctor Aminano

Un libro para todas las circunstancias y para todas las edades, que demuestra que el latín, a pesar de tener muchos siglos, es plenamente actual. Y te enseña cómo utilizarlo. Aunque no sepas latín.










El sueño de Whitman - Jose Luis Ferris

"El sueño de Whitman" narra un oscuro episodio cometido en la ciudad norteafricana de Larache a Comienzos de la Gerra Civil, protagonizado por un capitán del ejército y relacionado con la muerte de Paulina Sarabia.
La hija de la víctima, Julia, pretende desenterrar en la actualidad ese pasado que desconocía y que ha descubierto gracias a unos documentos perdidos.




El cielo ha vuelto - Clara Sánchez. Premio Planeta 2013

Esta novela explica la historia de una exitosa modelo de pasarela que descubre que la terrible revelación que una vidente le hizo tiempo atrás se está convirtiendo en realidad, y que alguien desea su muerte y le está haciendo la vida imposible.








La Duquesa de Marlborough - Consuelo Vanderbil Balsan

Una rica heredera americana en los salones de la aristocracia inglesa de principios del siglo xx
Consuelo Vanderbilt es joven, bella y la única heredera de una gran fortuna familiar. Está locamente enamorada de uno de sus pretendientes americanos cuando su madre la obliga a casarse con un duque inglés para satisfacer así el deseo de ascenso social de la familia. De ese modo, en 1895, abandona su América natal para trasladarse a su nuevo hogar, el Blenheim Palace, como duquesa de Marlborough.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Ayudantes de Biblioteca 2013/14

Como en cursos anteriores, para este año la biblioteca de nuestro centro "Nulla dies sine linea" tiene un grupo de ayudantes extraordinario. Trabajan durante los recreos de forma inagotable y se han convertido en una ayuda importantísima para que la biblioteca funcione bien.


¡¡ GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO CHICOS !!