domingo, 5 de diciembre de 2010

Un viaje mágico



Érase una vez una niña llamada Claudia que tenía los ojos azules, el pelo negro y un vestido blanco y con lazos azules. Su hermana Lucía y ella siempre se estaban peleando. Los padres estaban desesperados por su relación.

Una noche a Claudia se le apareció en un sueño un hombre viejo vestido de mago. Al fondo se veía una gran ciudad mágica y el señor le dijo:

- Hola, soy el gran mago de Belia y vengo para solucionar la relación que tenéis tu hermana y tú. Os llevaré a mi país y os enseñaré la importancia que tiene llevarse bien para la humanidad.

-¿Cuando nos llevarás a ese lugar que usted dice, señor? -dijo la niña intrigada.
- Cuando sea oportuno-contestó el mago. De repente, el mago desapareció.

- Pero...... dónde se ha ido -protestó la niña.

A la mañana siguiente se despertó, se peinó...Cuando fue a desayunar las dos hermanas se pusieron a discutir porque se habían vestido igual.

De repente un rayo enorme cayó sobre la casa y las niñas se desmayaron. Cuando las niñas se despertaron vieron que a su alrededor había un montón de flores y árboles.

- ¿Dónde estamos? - preguntó Lucía.
- No lo sé. Es culpa tuya por haber empezado la discusión El mago me dijo que no nos peleáramos más -dijo Claudia.
- No. Has sido tú -le contestó su hermana.

Después, de repente, volvió a aparecer el mago y esta vez no era un sueño. Les dijo enfadado:
- ¡No os enfadéis más!
- Pero no podemos dejar de enfadarnos. Ella siempre se enfada conmigo por tonterías -dijo Claudia enfurecida.
- Mentira, empiezas tú -dijo Lucia mosqueada.

Las niñas empezaron a discutir de nuevo sin parar.

- No aguanto más, tendremos que hacer un viaje a Palestina y a Belia que es mí país -dijo el mago-.

De repente las niñas fueron rodeadas por un gran viento. En dos segundos las niñas se encontraron en Palestia. Veían mucha gente peleándose insultándose, había tantas muertes por la guerra que las dos hermanas se miraron fijamente y se pusieron a llorar pidiéndose perdón, entendiendo el dolor que producía tanto odio.
- Lo siento no debí portarme mal contigo -dijo Claudia llorando.
- No, fui yo la que se portó mal contigo, te quiero mucho hermanita -dijo Lucia.
-Me parece que ya estáis preparadas para conocer a mis hermanos -escucharon decir al mago.

Cuando se quisieron dar cuenta estaban en un lugar maravilloso, era una ciudad feliz todo el mundo sonreía, jugaba. Las casas eran enormes y había muchas flores, muchos árboles y al fondo se veía un gran castillo rodeado de un gran río y lo más sorprendente es que en el río no había peces sino sirenas.
Las niñas salieron corriendo a jugar con los demás niños, que jugaban al baloncesto, pero era sobre el agua. El equipo de las niñas perdió, pero las niñas que habían perdido salieron a felicitar a los que habían ganado y los ganadores felicitaban a los que habían perdido por el gran esfuerzo que habían hecho. Las dos hermanas se miraban sorprendidas por lo que estaba pasando, no estaban acostumbradas, se rieron y fueron corriendo donde estaban los demás niños a celebrarlo con ellos.

- Bueno ya es hora de irse a casa -dijo el mago.
- No por favor estamos muy bien aquí no queremos volver a casa -dijeron las niñas a coro.

Pero cuando las niñas terminaron de decirlo se encontraron otra vez en su casa. Las niñas desde entonces empezaron a portarse bien.

Los padres estaban sorprendidos del cambio, las niñas ya no discutían. Cuando se iban a pelear pensaban en Palestia, y decidían no pelearse para poder estar como en Belia.
Un día vieron a dos niñas peleándose y Claudia les dijo:
- No os peleéis más que no va a ser bueno para vuestro futuro -dijo Claudia haciéndose la importante.

- ¿Qué va a pasar?-dijo una de las niñas.
-Bueno cuando venga el mago ya os lo contara él -dijo Lucia.
- Adiós- dijeron Claudia y Lucía.

Claudia se fue cantando con Lucía. Iban montadas en una bicicleta. Las dos hermanas no se pelearon más y siempre se llevaron bien.


Nuria Girón Rebollar, 1º ESO C

jueves, 18 de noviembre de 2010

Oigo tu risa


--------------------------------------------------------------------------------

Y repentinamente, oigo una risa. Su risa. La risa del que he añorado, del que he buscado, de él, que ha sido mi sueño de mil noches. [...] La explosión enloquecida de mi amor por ti. Y en un instante recuerdo todo lo que no he podido decirte, todo lo que hubiera querido que supieras, la belleza de mi amor. Eso es lo que hubiera querido mostrarte. Yo, simple cortesana admitida en tu corte, arrodillada delante de tu simple sonrisa, frente a la grandeza de tu reino, hubiera querido mostrarte el mío. Sobre una bandeja de plata, abriendo los brazos en una reverencia infinita, mostrándote mi regalo, lo que sentía por ti: un amor sin límites. Aquí tienes, mi señor, ¿ves?, todo esto es tuyo. Sólo tuyo. Más allá del amor y en el fondo, allí abajo, de las estrellas, y aún más, más allá del cielo y más allá de lo que se esconde. Eso es, éste es el amor que siento por ti. Y aún más. Porque esto es sólo lo que podemos saber. Te amo por encima de todo aquello que no podemos ver, por encima de lo que no podemos conocer. Ya está, eso es quizá lo que también hubiera querido decirte. Pero no pude. No pude decirte nada que no tuvieras ganas de escuchar.

Lidia Castell Rivero, 1º bachillerato B

miércoles, 20 de octubre de 2010

Inicio del curso

Desde este blog quiero dar la bienvenida a todos los profesores que se han incorporado en este nuevo curso escolar, a los compañeros que han querido acompañarme en el trabajo de las guardias de biblioteca y por supuesto a los alumnos de nuevo ingreso.
Deciros que la Biblioteca de nuestro centro está a vuestra entera disposición. Afrontamos este nuevo curso con mucha ilusión y con muchas actividades propuestas para la mejora de la lectura.

Durante este mes de Octubre se está llevando a cabo la presentación de la Biblioteca a todos los 1º ESO de forma satisfactoria y ya hemos participado en el primer concurso que la Junta de Andalucía nos ha propuesto. En este concurso podían participar alumnos de 1º y 2º de ESO y consistía en escribir un relato con ilustraciones, si se quería, sobre el voluntariado que es un espejo de solidaridad. Hemos enviado seis trabajos de alumnos de 2ºC y 1ºA. Desde aquí quiero agradecer el interés que ha mostrado Dª.Candelaria, profesora de Lengua y Literatura de estos dos grupos y por supuesto los trabajos aportados por los alumnos:
Marina Martín Paredes(2ºC), Carmen Mª Quero Cejas(2ºC), Mª del Mar Muñoz Rodríguez(1ºA), Mª Dolores Ramos Vergara(2ºC), Lidia Gómez Matarín(2ºC) y Mónica de la Vega Alé(2ºC)

jueves, 13 de mayo de 2010

EL POETA FÉLIX GRANDE VISITA ÉCIJA


El prestigioso poeta Félix Grande estará el próximo día 15 de mayo en Écija. Gracias al trabajo conjunto entre el I.E.S Luis Vélez de Guevara y el I.E.S Nicolás Copérnico, podremos contar con la presencia de este gran poeta. Entre los premios que reconocen su obra podemos nombrar el premio Adonáis, el premio Casa de las Américas o el Premio Nacional de poesía. Además, es también un reconocido flamencólogo, por lo que tendremos el placer de escuchar una conferencia sobre el cancionero anónimo del flamenco. Poesía y flamenco unidos en la voz de Félix Grande. Posteriormente, tendremos la suerte de disfrutar de un concierto de Segundo Falcón.


El acto tendrá lugar el sábado 15 de mayo a las 20:00 H en el teatro municipal de Écija.

martes, 11 de mayo de 2010

FALLO DEL CERTAMEN LITERARIO



FALLO DEL CERTAMEN LITERARIO
NULLA DIES SINE LINEA
Reunido el jurado del certamen literario “Nulla dies sine linea”, se decide, de entre las 14 obras presentadas, otorgar los siguientes premios.
-Modalidad de Poesía: el primer premio recae sobre la obra Descanse en paz, cuya autoría pertenece a la alumna Ana Rossi Rodríguez de 1º de Bachillerato “A”.
-Modalidad de Microrrelato: el primer premio recae sobre la obra Echar de menos, cuya autoría pertenece a la alumna Virginia Carmona Priego de 2º de Bachillerato “A”.
En el resto de las modalidades los premios han sido declarados desiertos.
En próximos días podrán leerse las obras ganadoras en el blog de la biblioteca del centro.
En Écija, a 23 de abril de 2010

viernes, 7 de mayo de 2010

ECHAR DE MENOS. CONCURSO DE MICRORELATO


Desperté del sueño, y la única verdad para mí en ese momento fue el recuerdo que sacudió mis entrañas: quizás fuera el frío de la soledad bajo mis sábanas, o el volver a pensar que las yemas de tus dedos y mis escalofríos iban siempre juntos, lo que me hizo recordar tu cuerpo junto al mío. Sólo bastó un segundo más para comprender por qué la verdad es tan subjetiva.

domingo, 18 de abril de 2010

Dinamización Capitán Nadie




El miércoles 14 de Abril tuvo lugar en nuestra biblioteca la dinamización de la lectura del libro "EL CAPITÁN NADIE",que este año han leído los alumnos inscritos en el placer de leer. Fue un momento muy divertido en el que se dieron vida tanto a personajes del libro como a superhéroes conocidos por todos. La historia se recreó en torno a la entrevista que una periodista (Sandra Montero) hizo a los distintos personajes que derrocharon toda la imaginación que pudieron para contestar a sus ingeniosas preguntas.







lunes, 5 de abril de 2010

Felicitación a 4º A y 1º Bachillerato B


Desde el blog de nuestra Biblioteca quiero felicitar a los alumnos de los cursos 4ºESO A y 1º de Bachillerato B por el momento tan estupendo que nos hicieron pasar en el encuentro con el escritor de poesía David Eloy Rodríguez. Su comportamiento fue ejemplar y su diálogo con el escritor muy enriquecedor. Quiero hacerles llegar también la felicitación que las dos profesoras acompañantes recibimos por parte del escritor y del personal de la Biblioteca Municipal. Es en estos momentos cuando una se siente verdaderamente orgullosa de los alumnos que tiene. Gracias.

martes, 22 de diciembre de 2009

Felices fiestas para los miembros de la comunidad educativa del IES "Luis Vélez de Guevara", especialmente a los amantes de los libros.

(Gaviota sanluqueña)
Estragón: He tenido un sueño.
Vladimir: No lo cuentes.
Estragón: Soñaba que...
Vladimir: ¡NO LO CUENTES!
Estragón: (...) que el tiempo se había detenido.
(Los días felices de Samuel Beckett)



jueves, 12 de noviembre de 2009

Cuentacuentos en el Vélez


El próximo viernes 13 de noviembre a las 12 de la mañana en la Biblioteca tendrá lugar por parte del Rincón Lector La Galatea un encuentro de alumnos de 1º de la ESO con un cuentacuentos que nos amenizará con la obra "La vuelta al mundo en 80 días".