En la mañana del jueves, día 20 de junio, celebramos
en el Salón de Actos de nuestro Instituto la graduación de 4.º de ESO y la
entrega de premios de la Coordinación de Biblioteca.
Respecto a los premios de la biblioteca, el
nombre de los ganadores (o mejor dicho ganadoras, pues son alumnas en su
práctica totalidad) ya se conocía. De hecho, los hemos ido anunciando en esta
bitácora a bombo y platillo. Hemos agrupado a todas las premiadas para ofrecer
una panorámica de la labor de la biblioteca, en este caso como avivadora de
talentos. Igualmente se ha querido presentar a esa pléyade de creadoras y
colaboradores ante los asistentes del acto.
Desde aquí queremos felicitar a Antonio José
y a las alumnas triunfadoras por el talento demostrado en sus producciones
literarias, algunas de ellas muy originales y todas ellas bien construidas y
planteadas con una seriedad impropia en unas autoras que se encuentran en edad
escolar.
Naturalmente la creatividad no puede
planificarse, pero siempre agradece los estímulos. Una vez más, damos gracias a
esos padres y a esas madres que rodean de libros y tebeos a sus hijos. En el listado de agradecimientos se
encuentran a continuación esos profesores que reconocen el talento de sus
discípulos y que los animan a participar en los certámenes del instituto. Por
último, no podemos olvidarnos de nuestra biblioteca como espacio de sala de
estudios y de lectura, con servicio de préstamo y con su serie de actividades
desarrolladas a lo largo del año. De todas estas formas se fomenta la lectura,
pero también se anima la escritura y esa fusión de dibujo e historia que
llamamos cómic. Y esta es una labor paciente, desarrollada a lo largo de años.
Y esa labor se reconoce en esta entrega de
distinciones. Este año hemos diversificado los premios. De esta forma, hemos
regalado libros a las ganadoras de los certámenes literarios y hemos entregado
cuadernos de lectura, pendrives y juegos de mesa y mazo de cartas a los
ayudantes de biblioteca.
Un año más, se encargó de la entrega de los
premios la Coordinadora de Biblioteca, Ángela Martínez Villegas ayudada por las
profesoras Rocío Ojeda Rodríguez y Fátima Gómez Vega.
Las distinciones que se entregaron fueron las
siguientes:
Por el Concurso “Relatos de Terror” en su
octava edición:
En Secundaria, Antonio
José Marín Burgos, alumno de 1.º de ESO «D» por su obra La Máscara Maldita.
En Bachillerato,
María José Reyes Fernández de 2.º de Bachillerato
«B» por su obra Querido Hermano.
En Ciclos, Julia Avalos Jiménez de 2.º de APSD (Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia) por su obra Vidas Pasadas.
Por el Certamen “Nulla Dies sine Linea” en su
undécima edición:
En la modalidad de poesía la alumna de 1.º de
Bch. «B» Alba María Rodríguez Cáceres por su composición Dolores de Santiago.
En la modalidad de microrrelato (ESO) las alumna de 2.º de ESO «B» María Moral Sánchez por su obra ¿Por qué lees? y Alba Villaécija Caraballo por su obra ¿Ha merecido la pena?
En la modalidad de microrrelato (Bachiller) la alumna de 2.º de Bch. «B» María José Reyes Fernández por su obra Policías y Ladrones.
Finalmente, en la modalidad de relato la alumna de 2.º de Bch. «B» María José Reyes Fernández por su obra La última vez. Título premonitorio, con el que concluye su paso por nuestro instituto (y sus concursos literarios) una de las alumnas más capacitadas y brillantes para la narrativa que han pasado por nuestro instituto.
Por su labor como ayudantes de Biblioteca, la
Coordinación de la misma quiso agradecer su labor a Diego Beret Skaloudova, Domingo Nuñez Muñoz
(alumnos de 1.º de ESO «E»),
José Ramón Aguilar (alumno de
2.º de ESO «A»), Ángel Carmona Morillo, Elena de la Fe, Irene García, María
Moral Sánchez, Emma Nuñez, María José Rodríguez, Adrián Rodríguez y Alba
Villaécija (alumnos de 2.º de
ESO «B»).
Este año no ha participado en el acto los
integrantes del taller de lettering. La causa es que se ya les premió
con un Excursión a Isla Mágica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario