martes, 17 de febrero de 2015

La Andalucía de Blas Infante


El objetivo fundamental de la aplicación que se presenta es facilitar el acceso a un conjunto amplio de recursos de información disponibles en Internet sobre la realidad histórica y actual de Andalucía, de modo que puedan ser utilizados para su explotación en un entorno educativo. Se pretende con ello poner a disposición del profesorado y alumnado de E. Primaria y Secundaria una variada documentación, con especial referencia a aquella que se encuentra alojada en las páginas institucionales promovidas o dependientes de la Junta de Andalucía.

La selección de referencias abarca más de quinientos recursos, concretados fundamentalmente en enlaces a páginas web existentes y documentación en formato PDF.
Haz clic en la imagen para acceder a la aplicación.


La información se presenta de un modo estructurado, con objeto de facilitar su consulta en función de los requerimientos de las materias disciplinares o de la naturaleza de las actividades que puedan plantearse por el profesorado. Las áreas temáticas consideradas son las siguientes:
  •  Territorios: Documentación relacionada con la geografía de Andalucía y con la articulación provincial, comarcal y municipal del territorio.
  • Ciudadanía: Informaciones relativas a la población y al poblamiento de Andalucía, con especial atención a la infancia y juventud.
  • Patrimonio: Documentación relacionada con la historia, el patrimonio y la actividad cultural pasada y presente de Andalucía.
  • Recursos: Informaciones sobre recursos naturales, infraestructuras y actividad económica en general.
  • Autogobierno: Documentación sobre los orígenes y proceso histórico de la Autonomía andaluza, incluyendo aquellos contenidos específicos relacionados con la vida y obra de Blas Infante.




viernes, 13 de febrero de 2015

La Astigi Romana

Las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la Plaza de Armas de Écija, en la zona popularmente conocida como El Picadero, han desenterrado dos nuevos tesoros: el impluvium (especie de estanque rectangular con fondo plano) del patio interior de una domus, una casa romana, y los muros y el suelo casi intactos de un edificio también de la Écija romana que presentan un estado de conservación espectacular, según los expertos.



martes, 10 de febrero de 2015

I Rally Fotográfico: La Quinta Columna

La Asociación de Rol y Estrategia La Quinta Columna, en colaboración con la Casa de la Juventud de Écija, convoca su I Rally fotográfico.
Haz clic en la imagen para acceder a las bases.


viernes, 6 de febrero de 2015

I Concurso de Relato Corto sobre Rol: La Quinta Columna

La Asociación de Rol y Estrategia La Quinta Columna, en colaboración con la Casa de la Juventud de Écija, convoca su I Concurso de relato corto.
Haz clic en la imagen para acceder a las bases.

http://laquintacolumna.org/site/i-concurso-de-relato-corto-sobre-rol-la-quinta-columna.html

La Quinta Columna es una asociación sin ánimo de lucro, destinada al desarrollo de actividades que promuevan la colaboración, el compañerismo y la solidaridad entre los jóvenes por medio de la realización de actividades relacionadas con los juegos de rol, estrategia, fantasía y simulación, ofreciendo una alternativa de ocio diferente.

martes, 3 de febrero de 2015

Novedades Febrero 2015

Buenas novedades para este mes de Febrero.




Perdido. Maggie Stiefvater
Hace tiempo, Cole era el cantante de Narkotica, y el éxito era la clave. Hace tiempo, Cole perteneció a una manada de lobos en Minnesota, y el frío era la clave. Hace tiempo, Isabel y Cole tan vez llegaron a amarse. Pero de eso hace toda una vida. Ahora Cole está en Los Ángeles, la ciudad donde se cumplen los sueños, la ciudad donde siempre es verano, la ciudad donde vive Isabel. Solo él sabe de verdad por qué ha regresado. Otra vez bajo los focos, otra vez en la vida de Isabel, otra vez perdido.

El nombre del viento. Patrick Rothfuss
"Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron".
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino. Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
Una estupenda y fuera de lo común novela de aventuras fantásticas.

viernes, 30 de enero de 2015

Concurso de micro-relatos “Mujer, ni más ni menos".

La Oficina de Información del Parlamento Europeo en España con la colaboración de la Representación de la Comisión Europea en España, el Instituto de la Mujer y para la igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y la Agencia Española de Cooperación Internacional, organismo responsable en España del Año Europeo del Desarrollo 2015, convocan un Concurso de micro-relatos con motivo de la conmemoración, el 8 de marzo, del Día Internacional de las Mujeres 2015.

Los micro-relatos deben:

  • Reflejar cómo a través de la educación se puede conseguir que las mujeres tomen conciencia individual de sus derechos y capacidades, adquieran recursos, ganen influencia, y formen parte de la sociedad como ciudadanas de pleno derecho, en igualdad de condiciones.
  • Servir de sensibilización social.



La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un micro-relato de un máximo de 100 palabras que refleje los objetivos del concurso.
Los micro-relatos, escritos en castellano, a ordenador, deberán ser enviados por e-mail a: epmadrid@ep.europa.eu antes del 2 de febrero de 2015.

martes, 27 de enero de 2015

Novedades Enero 2015

Aquí os dejo con algunas de las novedades que podéis encontrar en nuestra biblioteca para este mes.
¡Buena lectura!



Pasos perdidos en Granada. Pablo Zapata Lerga
Ante la inminente toma del reino de Granada por los Reyes Católicos, seis años antes de la conquista, el joven Alhamar y su familia se ven obligados a abandonar su ciudad natal y emprender viaje hacia las costas africanas.El barco en que viajan naufraga, y el destino del joven se trunca. Después de distintas peripecias, Alhamar se instala en Fez, donde conoce a Boabdil, el último rey granadino, quien le encomienda una delicada misión que deberá desarrollar en la Alhambra recién conquistada.
Exilio, cambio constante, anhelos y desengaño confluyen en el joven protagonista de esta novela.

La leyenda del Bosque sin nombre. Pedro Riera
Dice la leyenda que una vez existió un bosque en el que vivían en armonía animales de diferentes especies que habían llegado a ese lugar rodeado de desolación, huyendo del hambre y de la guerra, de la incomprensión, de la traición o de una muerte segura. En el bosque, sus habitantes encontraron el respeto y la igualdad. Aún hoy, los animales cuentan a sus hijos esta leyenda y les dicen que los protagonistas de aquella historia sobrevivieron, incluso, al ataque de sus enemigos. ¿Pero será cierto todo lo que explica la leyenda del bosque sin nombre? Para averiguarlo tendrás que acompañar al ciervo Homero, a la garrapata Abel, al cuervo Basilio, a los ratones Merak y al resto de sus amigos al bosque sin nombre y vivir con ellos sus aventuras.

Sala de conflictos. Jordi Sierra i Fabra
Treinta alumnos asisten a una sesión en la Sala de conflictos de su instituto. Tres de ellos componen el «tribunal» que media en el enfrentamiento entre dos muchachos por un teléfono móvil hecho añicos. Sin la participación de adultos, el grupo de jóvenes tendrá que resolver el incidente. Cada uno de ellos aportará a la reunión su visión de lo sucedido y tendrá que asumir las consecuencias de sus palabras. La sesión destapará problemas de convivencia, humillaciones y temores escondidos, y demostrará que, tarde o temprano, la verdad se acaba imponiendo.

Andrea y los seiscientos. Fernando Lalana - José Mª Almarcegui
Verano de 1965. Andrea Olaru, un cosmonauta de la República Popular de Seria (ubicada en la estratosfera terrestre), viaja en dirección a La Tierra, en una cápsula espacial rusa, con el objetivo de participar en el Festival de San Remo. Inesperadamente, aterriza en un pueblo costero de la provincia de Tarragona llamado Cala-rocha. Allí, el tripulante conocerá a una pandilla de jóvenes que le ayudarán a reparar la nave. Antes de lograrlo vivirán una serie de disparatadas aventuras, pasarán por situaciones imposibles, y surgirán amores de verano. Una novela llena de humor situacional que se lee con una sonrisa permanente.

Odio el rosa. Historia de Dani. Ana Alonso - Javier Pelegrín
En un futuro cada vez más difícil, Dani tiene el éxito asegurado: es un futbolista de élite. Pero él quiere ser algo más que una estrella del deporte: quiere ser un héroe…Quiere ser Dani Dark.

Viaje al futuro. Relatos de ciencia ficción. Edición de Agustín Sánchez Aguilar
Viaje al futuro recoge siete cuentos de ciencia ficción que especulan sobre las maravillas y espantos que traerá el porvenir... Leyéndolos, aprendemos que el porvenir no está escrito, y que tenemos el deber de moldearlo a conciencia para que se convierta en la fiesta que todos esperamos y no en una tortura que nos haga sufrir.

El viaje americano. Ignacio Martínez de Pisón
Hollywood, principios de los años 30. José Carril trabaja como camarero en un transatlántico. En el trayecto entre El Havre y Nueva York conoce a un grupo de cineastas españoles que han sido contratados para participar en las versiones en castellano de las películas americanas. El encuentro con la irresistible Margarita Castellanos, una de las actrices españolas más famosas del momento, cambiará el destino del joven Carril.

viernes, 9 de enero de 2015

Razones para LEER

¿Has leído muchos estas vacaciones? ¿te han regalado algún libro? ¿y tú has regalado alguno?
Haz clic en la imagen y comparte con nosotros tus momentos de lectura vacacionales.


lunes, 22 de diciembre de 2014

Felices Fiestas


Desde la Biblioteca "Nulla Dies Sine Linea" os queríamos desear Felices Fiestas y un próspero Año 2015.
¡Que vuestros mejores deseos se hagan realidad!





viernes, 19 de diciembre de 2014

Novedades Diciembre 2014 (II)

¡Que tengáis buena lectura!


Miedo y misterio en los Pirineos. Pilar López Bernués
Rafa, Ana, Nuria, Álex, David, Víctor y Jordi, que ya protagonizaron El secreto del caserón abandonado y El misterio de los cachorros desaparecidos, se reúnen de nuevo para disfrutar juntos de un apacible fin de semana en el Pirineo. Pero el misterioso hallazgo de un SOS en una botella les hará involucrarse en una emocionan te aventura que desemboca en un hallazgo sorprendente.
Amistad y amor, intriga y acción; todo tiene cabida en un fin de semana lleno de apasionantes sucesos.

Mi amigo Luki-live. Christine Nostlinger
Algo muy extraño le ha pasado a Luki-live en Inglaterra. Después de las vacaciones parece otra persona. Ariane, su amiga de toda la vida, no sabe qué hacer respecto de este cambio. No es solo esa forma de vestir tan estrafalaria, es que hace cosas tan raras.

La puerta trasera del paraiso. Luis Leante
Un hombre africano es atropellado por unos jóvenes. Ante la negativa a ir a un hospital, lo llevan a casa de Joaquín, uno de ellos, pues su madre es enfermera. En la casa, el emigrante verá una foto donde reconocerá a la mujer de un amigo suyo, que lleva años buscándola a ella y a su hijo. La madre de Joaquín cuenta a su hijo la verdad de su vida: él es en realidad el hijo de la que pasó por su criadora. Al morir ésta, los ahora padres de Joaquín lo acogieron como propio y nunca le dijeron nada. Joaquín quiere saber de su padre verdadero y acaba averiguando que trabaja en un circo que ha recalado en Alicante. Encuentra Brahim, enfermo y muy triste. Pasan dos años y Brahim se ha recuperado y ha levantado en el desierto un pueblo que cada vez cuenta con más servicios gracias a la ayuda de Joaquín y su madre.

La maldición de la banshee. José María Latorre
La vida de Alice cambia por completo cuando es obligada a abandonar el internado en el que vive para trabajar en Kavanagh Hall, una apartada mansión, lejos de la ciudad. Tendrá que hacer frente a un inquietante destino impuesto por la directora, lleno de temores y malos presagios, personificados en la figura de la banshee. La muerte es una constante amenaza y un amuleto rúnico y una cruz celta, la salvación.

La venganza de los museilines. Francisco Díaz Valladares
Charo despierta sumida en el desconcierto. Veloces imágenes se proyectan en su mente: la piscina, el hotel, una llamada... Y ahora yace, presa de una desagradable sensación de angustia y frío, en una pequeña habitación maloliente. Siente pánico. ¿Dónde está? ¿Estará aún en Ammán? Y, sobre todo, ¿quién y por qué la habrá encerrado allí?
Una novela llena de intriga que mantiene en tensión al lector hasta el inquietante desenlace final.

El cazador de estrellas. Ricardo Gómez
Bachir vive en un campamento de refugiados saharauis. Una dolencia pulmonar le obliga a permanecer inválido en su tienda, desde donde escucha atentamente los sonidos que llegan hasta él. A través del oído trata de imaginar lo que sucede a su alrededor. Una noche conoce a Jamida, un sorprendente anciano, mezcla de sabio y de guerrero, con quien ...

Cuentos policiacos. Varios autores. Oxford. El árbol de la lectura
Más allá de la naturaleza del crimen, del método de investigación del detective y de la solución del caso, el elemento en torno al que el género policial construye todo su atractivo es el enigma. Este ingrediente es precisamente el que vertebra esta antología, que recoge algunos de los mejores relatos de la tradición detectivesca anglosajona. Sus autores constituyen un referente para cualquier aficionado a la narrativa policiaca. Entre ellos están presentes Edgar Allan Poe, el fundador del género, Arthur Conan Doyle, el creador del detective más conocido de todos los tiempos, y Wilkie Collins, autor de La Piedra Lunar, considerada la primera novela policiaca.