Mostrando entradas con la etiqueta "Cómic". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Cómic". Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2022

Presentación de las VII Jornadas del Cómic

 

La Coordinación de Biblioteca ha presentado hoy (25 de abril de 2022) la programación de las Jornadas del Cómic. Esta actividad vuelve al Vélez tras ser aplazada en el curso anterior y alcanza ahora su séptima edición. Se celebrará los días 28 y 29 de abril.


Un año más podemos contar con la inestimable colaboración de Rafael Jiménez, monitor de animación a la lectura en la Biblioteca Municipal de Carmona y guionista de la línea editorial Carmona en Viñetas.  Rafael vendrá acompañado de otra figura del mundo del cómic: la dibujante de cómic Meik Cobain. Ambos realizarán un encuentro con nuestros alumnos.

Y un curso más podremos disfrutar de esa de esa singular experiencia que es la presentación de un cómic que acaba de salir de imprenta. Se trata de Clara Campoamor, publicada por Cascaborra Ediciones, con guion de Rafael Jiménez y dibujo de Meik Cobain.

El Encuentro de Rafael Jiménez y Meik Cobain se realizará el jueves, día 27, en el Salón de Actos entre segunda y quinta hora en el Salón de Actos. Los cursos seleccionados para participar en actividad son 2º de ESO «B», 3º de ESO «A», 3º de ESO «B», 4º de ESO «A», 4º de ESO «B», 4º de ESO «A-B», 1º de Bachiller «A» y 1º de Bachiller «B».

En el viernes, día 28, se instalarán nada menos que tres exposiciones en el pasillo central del Instituto. Estas exhibiciones podrán ser visitadas por los escolares y los docentes que lo deseen, siempre que sea en grupos de alumnos acompañados por sus profesores.

La primera de estas exposiciones agrupará las obras presentadas al concurso para la elección del cartel de las Jornadas del Cómic. En la segunda se expondrán las fotografías de los participantes en el concurso Cara – Libro. La tercera resulta tan singular como necesaria en estos tiempos. Su título lo dice todo: El Covid en Viñetas.

El álbum de fotos de las VII Jornadas del Cómic en el Facebook del Instituto:

https://www.facebook.com/media/set/?vanity=iesluisvelezdeguevara&set=a.413014414161628

 


domingo, 3 de abril de 2022

Fallo del Concurso del Cartel de las Séptimas Jornadas del Cómic

 


En el día de hoy (1 de abril, viernes) se ha anunciado el fallo del concurso para el cartel de las VII jornadas del Cómic.

La ganadora ha sido la alumna Paula Blanco López del 4º de ESO “A”.

Este certamen ha sido organizado por la Coordinación de Biblioteca y el Departamento de Educación Plástica y Visual. Desde aquí queremos agradecer la callada labor realizada por las profesoras Feli y Maru en la gestión de esta actividad. Para la buena marcha de pruebas de este tipo se hace preciso darla a conocer a los alumnos, clase por clase, animar a los escolares indecisos, recordar los plazos de entregas y otras muchas responsabilidades de este tipo. Y no olvidemos que decidir cuál es la obra ganadora no es decisión ni fácil ni rápida de tomar.



También queremos agradecer el esfuerzo demostrado por todos los alumnos que han participado en el concurso. Se realizará próximamente una exposición con todos los trabajos presentados.

La ilustración de Paula es una obra original y vibrante y que muestra a la mujer como protagonista de cambios y progresos, tal y como establecía la convocatoria de la prueba. Entre la larga galería de pioneras y luchadoras por la igualdad, Paula se decidió por incluir en el cartel a Clara Campoamor y Frida Kahlo.

Esta obra anunciará nuestras séptimas jornadas del Cómic, que al final se celebrarán en el mes de abril. Un curso más podremos disfrutar de esa de esa singular experiencia que es la presentación de un cómic presentado por sus autores. La obra es “Clara Campoamor” publicado por Cascaborra Ediciones. Y sus autores son con Rafa Jiménez (guion) y Meik Cobain (dibujo).



lunes, 14 de febrero de 2022

Novedades de nuestra biblioteca (Cómic)

 



Venturosamente, nuestra biblioteca no deja de acrecentar sus fondos y nuestros encargados de catalogar, sellar, forrar y poner tejuelos no dan abasto. De este extensísimo fondo de incorporaciones ofrecemos una selección de cómics reque combina los ejemplares considerados clásicos con los nuevos géneros que también están llamados a ocupar un lugar en la posteridad.



Autores: René Goscinny (guión) y Albert Uderzo (dibujo).                                                              

Título: Astérix en Hispania (Astérix en Hispanie).                                                                          

 Cómic

Editorial: Salvat (2021)

64 páginas     

Se incorpora a nuestra biblioteca este clásico del cómic, el decimocuarto álbum de la saga y cuya primera edición (en francés) se remonta a 1969.La versión que catalogamos se trata de una auténtica edición de coleccionista, con una recopilación de documentos inéditos con la historia y el contexto de cada aventura de los invencibles galos. Destacan en este volumen los reportajes España, Tierra de Turismo, Al descubrimiento de España y Astérix y Obélix, globettroters.

Autores: Jean-Yves Ferri (guión) y Didier Conrad (dibujo).

Título: Astérix en Hispania (Astérix et le Griffon).

Cómic

Editorial: Salvat (2021)

48 páginas

Astérix tras las huellas del grifo (en francés, Astérix et le Griffon) es el álbum n.º 39 de la serie Astérix el Galo. Es el quinto álbum de Astérix en que no participan ninguno de sus creadores originales; en su lugar, Jean-Yves Ferri se encarga del guion y Didier Conrad del dibujo. En esta aventura Astérix, Obélix Panorámix e Ideafix viajaran hacia el desconocido Gran Este, el país de los Sármatas, para impedir que los romanos se apoderen del mítico Gran Grifo, un animal que nadie ha visto pero de cuya existencia nadie duda.

Tras el éxito de la Hija de Vercingétorix, Ferri y Conrad han realizado otro álbum memorable y que revela que el título de sucesores de Goscinny y Uderzo nos le viene largo. El álbum se lee de un tirón y la aventura resulta tan amena como bien estructurada. Al lector erudito le sorprenderá el juego de citas de geógrafos clásicos (entre ellos el propio Julio César) y el papel otorgado al chamanismo.



Autor: Francisco Ibáñez

Título: Mortadelo y Filemón – Mision en España

Cómic

Editorial: Penguin – Bruguera Clásica (2021)

46 páginas

En 2021 los agentes Mortadelo y Filemón por fin consiguen ser "profetas en su tierra" y realizan un periplo a lo largo de toda la geografía nacional en busca de una organización que trafica con drogas. El álbum inaugura una etapa nueva, tras la salida de Juan Manuel Muñoz como entintador y la llegada de Joan Spinach, que tiene un marcado estilo personal que nos recuerda la buena labor del primero durante las décadas anteriores.

El álbum tiene como punto de partida la ciudad de Barcelona, donde se encuentra la sede de la T.I.A., como vimos al inicio del artículo. Desde allí los agentes iniciarán un periplo que los llevará por la Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón y la capital del Reino. Las Islas Afortunadas se muestran a modo de epílogo pues en la habitual última viñeta con los agentes huyendo del Súper, figura el volcán del Teide como telón de fondo.

Ibáñez realiza una apretada síntesis de nuestras tradiciones, desde las fallas hasta los encierros de San Fermín. Nuestro patrimonio monumental queda también bien representado y el curioso lector podrá reconocer la Torre de Hércules, la Mezquita-Catedral de Córdoba, la Alhambra, las murallas de Ávila, el Monasterio de El Escorial, el Valle de los Caídos y muchos otros edificios.

Autor:  Masashi Kishimoto

Título: Naruto (números 11, 69 7 70)

Manga Shonen

Editorial: Planeta de Agostini (2020)

208 páginas

Incorporamos nuevos volúmenes a la colección que ya posee nuestra biblioteca. Las gestas del ninja adolescente ocupan un papel privilegiado en nuestros préstamos y también en nuestra cesta de peticiones. Esperamos contentar a sus seguidores con esta nueva remesa de ejemplares

La trama del número once es la siguiente: Se acercan los combates finales de la última prueba del examen y Naruto comienza a entrenarse con la ayuda del misterioso Gama-Sennin. Por su parte, Dosu es eliminado en un segundo por Gaara, cuando el primero intenta atacarle por sorpresa...

¡¡Mientras, Kabuto y Baki, un ninja superior de la Villa de la Arena, contemplan el espectáculo!!

¡¡Los detalles de una conspiración secreta quedan al descubierto!!

La trama del número sesenta y nueve es la siguiente: ¡Madara recupera su cuerpo gracias a la técnica de la resurrección celestial! Naruto y los bijû se enfrentan a él, pero Madara consigue el rinnegan gracias a Zetsu blanco. Los bijû son capturados por el de nuevo invocado Gedô Mazo... ¡Arrancan a Kurama del cuerpo de Naruto!

La trama del número setenta es la siguiente: Con tal de poder enfrentarse a Madara una vez ha obtenido el poder de Rikudô tras capturar a todos los bijû, Gai abre la última de las ocho puertas: ¡la de la muerte!  ¿¡Conseguirá su golpe, en el que va imbuida toda su filosofía como ninja, hacer mella en Madara!?

Mientras tanto, el moribundo Naruto... ¿¡conoce en su propio mundo psíquico al mismísimo Rikudô Sennin!?