sábado, 18 de mayo de 2024

María Reyes, ganadora del Certamen «El Mundo Esférico»

 

No estamos escribiendo el aniversario de la concesión del premio del año pasado, sino una afortunada coincidencia: María Reyes Fernández, que cursa ahora 2.º de Bachillerato, ha vuelto a conseguir el primer premio del Certamen de Relatos ‘El Mundo Esférico’ en la categoría de “Bachillerato”. Eso sí, cambia la edición, ahora es la vigésimo primera, es otra obra premiada, cuyo La Abuela Remedios y la Niña Prodigio y, modificación fundamental, es ganadora única, mientras que en 2023 lo fue ex aequo.

El fallo del jurado se hizo público el pasado 25 de abril, viernes, y el acto de entrega se celebró el pasado día 10, también viernes, en el IES “Nicolás Copérnico” de nuestra ciudad.

El Certamen de Relatos ‘El Mundo Esférico’ es un concurso literario convocado por los departamentos de Inglés y de Lengua Castellana y de Literatura del mencionado IES “Nicolás Copérnico”.

Concebido como un espacio que fomentara el interés por la lectura y la escritura entre los jóvenes, a lo largo de más de veinte años de recorrido, el certamen se ha transformado en una referencia de primer orden en el ámbito del cuento y la novela corta, tanto a nivel juvenil como en la categoría de autores adultos. Sus convocatorias reciben todos los años más de un centenar de originales procedentes de todo el territorio nacional (y de fuera de él). La cuidada selección de los triunfadores y la edición de las obras ganadoras ha merecido, entre otros logros, la distinción de que este certamen forme parte del patrimonio intangible de Écija.

El jurado de este certamen señala que La Abuela Remedios y la Niña Prodigio es una obra «sorprendente  y  dotada  de  un  elevado  ritmo  narrativo que, sin embargo, no se pierde en sí misma ni se desvirtúa conforme avanza. La historia mezcla a partes iguales circunstancias aparentemente realistas con los elementos más característicos de los cuentos infantiles y, con su final abierto, deja al lector con   el   hambre   atrasada   de   un   futuro   relato   que   promete   una   trepidante persecución narrada por quien, a su vez, se presume una lectora avezada. Para  una  historia que destaca  por  la amena recreación  de  ambientaciones y por las relaciones establecidas entre sus personajes. Enseguida nos sumergen en un   mundo   pasado, donde   los   albores   de   una   pseudomedicina   se   ven reemplazados por fuerzas milagrosas. De este modo, lo fantástico e inexplicable detiene  los  intentos  de  la  ciencia  y  la  razón  por  abrir  un  nuevo  mundo, con  lo que  la  población rehúye  del  logos  para  acomodarse  nuevamente  en  el  mito religioso»

Nuestra alumna ya ha demostrado su talento literario en nuestro instituto en numerosas ocasiones. La última, el pasado mes de noviembre cuando obtuvo el premio de mejor relato de terror por Querido Hermano.  A lo largo de los cursos, este blog ha dejado constancia de su participación constante y entusiasta en las actividades de nuestra biblioteca. También podemos atestiguar que el adjetivo de “lectora avezada” realizada por el jurado del certamen de ‘El Mundo Esférico´ es más que una presunción, pues esta alumna es una de las seguidoras más fieles de nuestro servicio de préstamo.

Pocas noticias se reciben con tanto alborozo en un Centro Educativo como la confirmación del talento de un alumno. Contemplar como un don despierta, se reafirma y comienza a encontrar reconocimiento fuera del ámbito del instituto es el fruto más dulce para los que nos dedicamos a la enseñanza. Pero no olvidemos que la protagonista de este triunfo es María. Desde aquí queremos felicitarla y animarla para que siga trabajando como escritora. Pues se ha ganado el título y ya es hora de dejar de calificarla en términos de expectativa. No podemos -ni queremos- olvidarnos de su familia, pues un entorno que valora los buenos libros, las historietas de renombre, el cine de firma y la música escogida, aviva y perfecciona el genio de la creación


__________________________________________________

En la imagen que nos sirve de frontispicio posa con  Inmaculada García Barrera, profesora del Vélez y miembro del jurado del certamen `El Mundo Esférico’. 

La reseña de la concesión del premio en el Facebook de nuestro instituto:

 

 

https://www.facebook.com/share/p/7NtUrFGMP9gyHBFr/?

 

jueves, 2 de mayo de 2024

Actividad de Intercambio de Libros

 


 Esta actividad alcanza en estas fechas su tercera edición, siendo la segunda vez que se encuadra dentro de la celebración de Astigiletras, la fiesta de las letras astigitanas.

 Lejanos quedan ya los días en los que se colocó una estantería en el pasillo principal y se fue poblando de libros. Ya en el curso pasado se tomó la decisión de convertirla en permanente, de tal forma que el intercambio de libros se pueda realizar durante todo el curso. Eso sí, a finales del segundo trimestre se han retirado temporalmente los libros con el fin de realizar la necesaria revisión. Una vez efectuado este trámite, los libros vuelven a estar disponibles para todos.

 Se recuerda que tanto alumnos como profesores podrán traer un libro de casa e intercambiarlo por alguno de los volúmenes de esas estanterías. Se considera requisito indispensable depositar una obra para poder llevarse otro.

 En un principio se consideró que los alumnos y profesores podrán hacer el intercambio durante los recreos y en las horas correspondientes a la asignatura de Lengua. Los profesores de esta materia, en colaboración con los docentes de guardia, se encargarían del desarrollo de la actividad.

 En la actualidad se alienta que el que el resto de los docentes del Centro y sus respectivos alumnos pueden participar cuando lo deseen. De hecho, el propio Departamento de Lengua aconseja que los alumnos y profesores que traigan un libro pueden efectuar el intercambio cuando deseen y que no es imprescindible la participación de profesores de esta especialidad en el trueque. En este sentido, el Departamento solicita que al alumno que traiga un libro y quiera intercambiarlo se le deje salir de clase unos minutos (siempre de uno en uno y siempre que aporte el libro que quiera canjear).

 Como queda dicho, la actividad continua en los recreos y los alumnos cuentan con permiso para consultar el estante. En este caso es el conserje de guardia de pasillo el que supervisa el intercambio.

 Desde aquí invitamos, un año más, a los padres y madres de alumnos y profesores a que participe en la actividad donando libros (no ya para intercambiarlos, sino para desprenderse de ellos para contribuir a esta actividad). Todo ejemplar que se encuentre en buen estado será bienvenido para incrementar el fondo de ejemplares de este intercambio.

 Nuestra biblioteca aprovecha esta actividad para desprenderse de los volúmenes repetidos o que se consideran desfasados. Hay colecciones enteras de libros (sobre todo novelas) que han envejecido mal y que ya no encuentran su lugar en una biblioteca escolar. Ponerlo a disposición del lector que sepa apreciarla es concederle una buena vida.

 A lo largo de tres años hemos realizado un acopio que satisface a todos los gustos, desde los amantes de la nostalgia y el vintage a los ávidos lectores de los últimos bestsellers. Puesto que el intercambio (y las simples) donaciones se realizan a lo largo de todo el curso, el amante de libros debe estar atento, pues las obras más señeras permanecen poco tiempo en estos anaqueles.

 La generosidad de los profesores de nuestro instituto y su compromiso con la animación a la lectura son los responsables de que esta actividad pueda llevar tres años en activo. Con estas líneas queremos agradecer su esfuerzo.

 Una novedad de este año ha sido ampliar los escenarios de esta actividad. Se ha habilitado en la puerta del patio que da a la biblioteca un punto de venta para las chapas literarias y marcapáginas que sobraron de Astigiletras. Los beneficios que se consigan con esta actividad se donarán íntegramente a la Asociación de Padres y Madres de Personas con Discapacidad Intelectual y Sensorial La Raíz.