miércoles, 30 de octubre de 2013

Alumnos 1º ESO visitan la Biblioteca

El pasado Martes 22 de Octubre se presentó la biblioteca "Nulla Dies Sine Linea" a los alumnos que este año han ingresado en 1º ESO.
Durante este acto se explicaron a los alumn@s las normas de la biblioteca, distribución de los espacios, utilización de ordenadores en los recreos, cómo buscar un libro, figura de ayudante de biblioteca, etc.

¡¡Que disfrutéis de vuestra Biblioteca!!



viernes, 25 de octubre de 2013

Una biblioteca a lomos de un burro

Desde hace varios años, el profesor Luis Soriano de 38 años recorre veredas inhóspitas de Colombia prestando libros, enseñando a leer y hasta contando historias misteriosas.
“Los niños son bellos, sonríen, prestan atención porque nunca les han hablado de la lectura”, cuenta.


Acompañado por ‘Alfa’ y ‘Beto’, dos burros que crió desde pequeños, llegan a los caseríos donde no existe la energía eléctrica, ni siquiera las aulas de clase.
Uno de sus animales soporta con su peso, mientras el otro carga más de 120 libros que descarga en las regiones apartadas de Colombia hasta donde llega tras soportar caños, enormes montañas y el peligro de la noche que lo agarra en el camino.
Hace tres años, cuando se motivó a recorrer el país en burro, tenía 80 libros y actualmente tiene en su poder 4.600.



Para conocer más de esta increíble historia visita el blog: BIBLIOBURRO

miércoles, 23 de octubre de 2013

Yo soy Malala

Yo soy Malala, de Christina Lamb y Malala Yousafzai.


«Yo no hablo por mí, sino por aquellos cuya voz no puede ser oída. Aquellos que han luchado por sus derechos. Su derecho a vivir en paz. Su derecho a ser tratados con dignidad. Su derecho a la igualdad de oportunidades. Su derecho a la educación.» Malala Yousafzai


Excepcional relato de una familia desterrada por el terrorismo global, de la lucha por la educación de las niñas, de un padre que, él mismo propietario de una escuela, apoyó a su hija y la alentó a escribir y a ir al colegio, y de unos padres valientes que quieren a su hija por encima de todo en una sociedad que privilegia a los hijos varones.
Yo soy Malala nos hace creer en el poder de la voz de una persona para cambiar el mundo.
Malala Yousafzai se dio a conocer a los once años con un blog para la BBC, en el que, bajo el pseudónimo Gul Makai, escribía sobre la lucha de su familia por la educación de las niñas en su comunidad.
Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación. El martes 9 de octubre de 2012, con quince años de edad, estuvo a punto de pagar el gesto con su vida. Le dispararon en la cabeza a quemarropa mientras volvía a casa de la escuela en autobús, y pocos pensaron que fuera a sobrevivir. Sin embargo, la milagrosa recuperación de Malala la ha llevado en un extraordinario periplo desde un remoto valle en el norte de Pakistán hasta las Naciones Unidas en Nueva York. A los dieciséis años se ha convertido en un símbolo global de la protesta pacífica, y es la nominada más joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz.

Como reconocimiento a su valor y a su lucha, ha recibido numerosos premios: Premio Nacional de la Paz de Pakistán en 2011, Premio Infantil Internacional de la Paz en 2013, XXV Premio Internacional Cataluña 2013.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Novedades Octubre 2013

¡¡Ya podéis disfrutar de los siguientes libros en nuestra biblioteca!!

La canción número 7, de Lena Blau.

Blanca, una joven insegura e introvertida, espera en una estación de tren a Carlos, un prometedor estudiante de Arquitectura que desde la muerte de sus padres se ha sumido en un peligroso abismo. Malhumorada y escéptica, aguarda a que él llegue, convencida de que el plan que ha trazado su madre para ayudar a ese chico no va a servir de nada. Pero lo que Blanca no se imagina es que nada será igual a partir de ese caluroso día de septiembre; el apuesto e intrigante joven conseguirá despertar en ella unas contradictorias sensaciones para las que no está preparada. Y, a pesar de que en un principio parecen detestarse, una canción de amor hará que todo cambie en su vida.


Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro.

La apasionante historia de dos familias que  luchan por sobreponerse a su propio destino
Una extraordinaria novela de personajes inolvidables cuyas vidas se entrelazan con momentos clave de la Historia, desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, y que recrea la vida en ciudades tan emblemáticas como San Petersburgo, París o Jerusalén.
Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde dentro muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel.




viernes, 11 de octubre de 2013

Cortometraje "PIPAS"

El número Pi desde otra perspectiva.
La importancia de saber cosas, de aprender.

¿Existe una mayor complicidad entre dos amigas que una bolsa de pipas?
Así presenta la directora Manuela Romero este divertido cortometraje rodado en Madrid y protagonizado por Marta Martín y Saida Benzal.
Este corto ha sido galardonado con los premios a la MEJOR DIRECCIÓN Y AL MEJOR GUIÓN en la XI edición del Notodofilmfest.




domingo, 29 de septiembre de 2013

Nuevo Curso 2013/14

Con este post queremos dar la bienvenidad a tod@s los miembros de la Comunidad Educativa en este 2013/14, un curso que esperemos esté lleno de creatividad y de oportunidad para desarrollarla.


jueves, 30 de mayo de 2013

Novedades. Laurent Gounelle y Anne Laureen

Esperamos que disfrutéis de las últimas novedades incorporadas a nuestra Biblioteca.

No me iré sin decirte adonde voy - Laurent Gounelle

Alan es un joven que ha perdido el amor de su vida y las ganas de vivir. Cuando está a punto de saltar de la Tour Eiffel, un desconocido se le acerca para proponerle un experimento: seguir todo lo que le diga para crearse una nueva oportunidad de vida completa. Alan acepta y se embarcará en diferentes pruebas que lo conducirán a ser él mismo y libre en cada situación vital.

Sumergiendo a los lectores en la mágica atmósfera de un verano parisino, No me iré sin decirte adónde voyes un extraordinario viaje a través de los sentimientos y las acciones que definen nuestra vida. Una novela certera, extraordinaria y optimista que te cambiará para siempre, basada en una extraordinaria historia real: la de todos nosotros.

Estrellas sobre Tauranga - Anne Laureen

 Berlín, 1893. Ricarda Bensdorf regresa a su ciudad tras licenciarse en medicina con la esperanza de ejercer su vocación. Sin embargo, sus padres tienen planeado otro futuro para ella. Decepcionada, Ricarda decide huir en un barco con destino a Nueva Zelanda, un país donde las mujeres gozan de más independencia. ¿Encontrará Ricarda la felicidad en el extremo opuesto del mundo?

martes, 28 de mayo de 2013

Premios Certamen Literario Edición 2012/13


La Biblioteca “Nulla dies sine linea” otorga los premios del Certamen Literario edición 2012/13


SECUNDARIA y BACHILLERATO
 Premio modalidad cómic:
TAMARA MONTERO GARCÍA
Premio modalidad poesía:
MANUEL REYES HIDALGO
Premio modalidad relato:
ROCIO PÉREZ DELGADO
Premio modalidad microrrelato:
MELISSA LOZANO MUNZÓN
PCPI
Premio modalidad relato:
MANUEL OTS ROSA





 La Biblioteca “Nulla dies sine linea” concede las menciones especiales por su trabajo y por tanto obtendrán diploma los alumnos: 


SECUNDARIA y BACHILLERATO
 Premio modalidad poesía:
JESÚS BONILLA REAL
ALEJANDRO GÓMEZ CALDERÓN
Premio modalidad relato:
MANUEL REYES HIDALGO
ALEJANDRO SANZ
PCPI
Premio modalidad relato:
PEDRO PLAUS MESA
ANTONIO JESÚS VARO ISLA


jueves, 23 de mayo de 2013

Novedades: Jorge Molist y Elisabeth Haran

Os traemos las últimas incorporaciones a nuestra Biblioteca

Tiempo de cenizas - Jorge Molist


A finales del siglo XV, una librería se convierte en el centro de las intrigas de una Roma dominada por los Borgia. La librería es un símbolo del clan Borgia, mayoritariamente español, que la protege, y pasa a ser un objetivo a destruir por las grandes familias romanas que urden la caída del papa Alejandro VI y de sus ambiciosos hijos Juan, César y Lucrecia. Joan y Anna regentan el establecimiento y han logrado encontrar la felicidad a pesar del mundo de guerras, complots, adulterios, traiciones y asesinatos que les rodea. Sin embargo Juan Borgia, un joven que no acepta una negativa y en el que su padre, el papa, ha delegado todo su poder, se encapricha de Anna. A partir de este momento, Joan y Anna no solo deberán enfrentarse a las familias romanas que desean destruir la librería, sino también al poder de los Borgia, para salvar su dignidad, familia y libertad. Este es el inicio de una gesta que llevará al librero a luchar junto al Gran Capitán por la conquista de Nápoles, a convertirse en fraile para derrocar a Savonarola en Florencia, a enfrentarse a la Inquisición y a la peste en España, a naves corsarias en el Mediterraneo, y a participar en las miserias, la gloria y la caída de unos personajes fascinantes y únicos en la historia: los Borgia.

El río de la fortuna - Elisabeth Haran


El hotel Overland Corner estaba construido con piedra caliza. Las paredes tenían medio metro de grosor —el aislamiento perfecto para el seco calor veraniego—, y los suelos eran de madera de eucalipto. El día que Mary y Joe Callaghan entraron en el edificio se habían reunido allí casi trescientas mujeres aborígenes para ver a «la compañera blanca» de Joe. Por aquel entonces una mujer blanca era una imagen muy rara y exótica en la zona, y a Mary le irritaba que se montara semejante escándalo alrededor de ella. Además, enseguida advirtió que ser una especie de celebridad también tenía sus inconvenientes, sobre todo cuando las tareas domésticas quedaban sin hacer porque las mujeres de los aborígenes no paraban de llamarla desde la puerta de servicio que daba a la cocina para tocarle el cabello y acariciar su ropa. La región en la que se hallaba el hotel estaba habitada desde hacía miles de años por aborígenes. Levantaron allí sus poblados, construyeron precarios cobertizos y vivían de lo que les daba el río. Al llegar los europeos, las poblaciones autóctonas empezaron a comerciar con el valioso ocre que extraían de las rocas en las inmediaciones. Mary lo utilizaba para embellecer la chimenea del hotel tiñéndola de rojo.

¡¡Ya puedes encontrar estos libros en nuestra biblioteca!!

domingo, 19 de mayo de 2013

Guevariño

Ya tenemos ganador del concurso de mascotas. Os presentamos a

¡¡ GUEVARIÑO !!


La mascota ha sido elegida democráticamente, como no podía ser menos, por todos los miembros de la comunidad educativa del IES "Luis Vélez de Guevara".

Desde aquí queremos agradecer a todo el alumnado por su participación en este concurso y especialmente nuestra ¡¡ENHORABUENA!! a IRENE RULL GARCIA, alumna de 2º BACH. "B", por ser la ganadora de este concurso. Felicidades Irene.