jueves, 21 de abril de 2016

BUENAS PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

Informe de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa sobre el programa llevado a cabo en nuestro Centro denominado BUENAS PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (LENGUA ESPAÑOLA)

El IES Luis Vélez de Guevara fue seleccionado como un centro con prácticas educativas de éxito por la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa en el “Estudio sobre detección y difusión de buenas prácticas educativas en centros que desarrollan Programas del ámbito de la Comunicación Lingüística”, recogido en el Plan General de Actividades 2014 – 2015.

martes, 19 de abril de 2016

Día Mundial del Libro y conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes

Con motivo de la celebración del "Día Mundial del Libro" que como ya sabéis se celebra el 23 de Abril, este año cae en sábado por lo que  pasaremos las actividades al viernes 22, tendremos la hora de lectura simultánea a tercera hora de la mañana.
Cada profesor debe mirar en su horario el grupo que tiene a tercera hora del viernes y avisar a los alumnos con antelación suficiente para que ese día traigan un libro para leer silenciosamente a esa hora. Se pondrá en la puerta de cada clase un cartel con la frase " SILENCIO, SE LEE".

Al mismo tiempo, y en conmemoración del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, en la biblioteca de nuestro centro se realizará una lectura continuada del Quijote. Para esta actividad se contará con la ayuda del Departamento de Lengua que irán bajando a leer a los grupos que estimen oportunos desde primera hora de la mañana hasta la última. Si algún profesor quiere participar en esta actividad no tiene más que acercarse por la biblioteca para leer un pasaje a cualquier hora de la mañana.

martes, 12 de abril de 2016

La Legión perdida. El sueño de Trajano

En el año 53 a. C. el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida. 150 años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufrates. Los partos esperan al otro lado. Las tropas del César dudan. Temen terminar como la legión perdida. Pero Trajano no tiene miedo y emprende la mayor campaña militar de Roma hacia la victoria o hacia el desastre. Intrigas, batallas, dos mujeres adolescentes, idiomas extraños, Roma, Partia, India, China, dos Césares y una emperatriz se entrecruzan en el mayor relato épico del mundo antiguo, La legión perdida, la novela con la que Santiago Posteguillo cierra su aclamada trilogía sobre Trajano. Hay emperadores que terminan un reinado, pero otros cabalgan directos a la leyenda.
Si quieres leer el primer capítulo haz click:



martes, 29 de marzo de 2016

VIII CERTAMEN LITERARIO BIBLIOTECA “NULLA DIES SINE LINEA”


BASES
  1. El certamen estará dirigido a todos los alumnos matriculados en el centro.
  2. Las modalidades serán las de poesía, relato, microrrelato y cómic.
  3. El plazo de entrega finalizará el 23 de abril de 2016.
  4. Los originales se entregarán en la biblioteca del centro, por duplicado (salvo en la modalidad de cómic) y en sobre cerrado donde aparezca el título de la obra y los datos del autor (nombre, apellidos, curso).
  5. El jurado estará compuesto por profesores del centro.
  6. Se entregarán premios para los seleccionados en Secundaria y Bachillerato.
  7. Los premios se entregarán durante las jornadas culturales del centro.

BASES ESPECÍFICAS

POESÍA
  1. Se tratará de un único poema, de temática y técnica libre, con un máximo de treinta versos.
  2. El tamaño de letra será 12 y el interlineado a doble espacio (letra Times New Roman o similar)
RELATO
  1. Se tratará de una narración que comprenda entre 3 y 6 folios, de temática libre.
  2. El tamaño de letra será 12 y el interlineado a doble espacio (letra Times New Roman o similar)
MICRORRELATO
  1. Se tratará de una narración de entre 25 y 45 líneas, de temática libre.
  2. El tamaño de letra será 12 y el interlineado a doble espacio (letra Times New Roman o similar)
CÓMIC
  1. Tanto la técnica como la temática serán libres.
  2. Constará de un máximo de cuatro páginas y un mínimo de dos.
  3. Podrá ser realizado a mano o a ordenador.
  4. Se entregará un único ejemplar.

martes, 15 de marzo de 2016

Novedades Marzo 2016

He mentido, engañado y manipulado a mi antojo sin que me importaran las consecuencias.
He destruido sueños y reputaciones, he traicionado a los que me han sido leales, he provocado dolor a aquellos que quisieron ayudarme.
He jugado con las esperanzas de quienes pensaron que podrían cambiar lo que soy.
Sé lo que hice y siempre supe lo que debí hacer.
Esta es la historia de un canalla. La mía.

Thomas Spencer sabe cómo conseguir todo lo que desea. Una salud delicada es el precio que ha tenido que pagar por su estilo de vida, pero no se lamenta por ello. Sin embargo, desde su último episodio cardíaco, una sensación extraña se ha apoderado de él y en la soledad de su lujoso apartamento de Brooklyn, se suceden las noches en que no puede evitar preguntarse cómo habría sido la vida que conscientemente eligió no vivir.
El recuerdo de los momentos que le llevaron a triunfar como publicista y asesor de imagen, entre Londres y Nueva York en los ochenta y noventa, nos descubre los turbios mecanismos que en ocasiones emplean los centros de poder para conseguir sus fines. Un mundo hostil, gobernado por hombres, en el que las mujeres se resisten a tener un papel secundario.


¿Qué pueden tener en común la Ruta de la Seda, las alcantarillas de Estambul, Marco Polo, Mongolia y Tierra Santa?
Eso es lo que los protagonistas de El último Catón, Ottavia Salina y Farag Boswell, tendrán que averiguar poniendo de nuevo sus vidas en peligro para resolver un misterio que arranca en el siglo I de nuestra era.
Escrita con rigor, con un ritmo que mantiene en vilo a los lectores página a página y capítulo a capítulo hasta el final, El regreso del Catón es una combinación magistral de aventura e historia con la que Matilde Asensi nos atrapa de nuevo para no dejarnos escapar hasta la última palabra.


jueves, 10 de marzo de 2016

Ganadora Concurso marca-páginas

Ya tenemos ganador, en este caso ganadora, del concurso de marca-páginas realizado con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
La ganadora ha sido la alumna Fátima Laguna, de 1º ESO "C".

¡¡ENHORABUENA FÁTIMA!!


Agradecer desde aquí a tod@s los participantes así como al profesorado que se ha implicado en la realización de dicha actividad.

martes, 8 de marzo de 2016

¡Un libro ........ una sonrisa!

Campaña realizada por nuestra instituto consistente en la donación de libros de lectura para los alumnos de Educación Especial.


A cada alumno que done un un libro se le entregará una papeleta para entrar en el sorteo de una memoria USB de 32 Gb.
Podéis hacer vuestra entrega en la Biblioteca. Muchas gracias por vuestra colaboración.


¡Haced limpieza en vuestras estanterías y participa!



¡Un libro .......... una sonrisa!

martes, 23 de febrero de 2016

Relato Navidad

Aunque sea un poco tarde, nunca es tarde si la dicha es buena, os traemos en esta entrada el relato ganador del concurso "Un cuento de Navidad".

La ganadora ha sido la alumna de 1º ESO "A" María Castillo Castilla.

¡Enhorabuena a todos por la participación y especialmente a María! 

A Belén va el ángel Piticlín y los pastores roñosos.

Allá, en un rincón, había un ángel un poco esmirriado.
-¿Quién eres tú?
-Piticlín.
-¿A dónde vas? 
-A la fiesta.
-¿Qué fiesta?
-La del niño Dios.
El señor miró el calendario y se dio cuenta de que hoy era el nacimiento de Jesús.
-¿Porqué no has ido Piticlín?
- Por que mis alas no sirven para nada, solo para estorbar.
Fueron al guardarropas, solo había tonterías.
Llegó San Pedro diciendo:
-¡Ya nació! ¡El niño ya nació!
El señor ya tenía que llamar a los pastores y no sabía cómo. 
-Piticlín, ¿puedes llamar a los pastores?
-Sí, pero necesito unas alas nuevas o mejores.
-Vale, sólo tengo estas.
El señor se las puso y le pegó una patada a Piticlín que le mandó al olivo de los pastores.
Pum, pom, puf…
-¡Eso ha dolido!
El ángel llegó al olivo de los pastores, donde estaban cocinando un rico pollo con salsa.
-Ummmm… ¡que hambre!
El ángel les dijo:
-Anda, vaya festín que os estáis dando.
-¿Quién eres tú?
Dijo Felipe, un pastor muy roñoso.
-Soy Piticlín, un ángel que viene a deciros que ha nacido el Mesías.
-¿El Mesías?
-Sí, el hijo de Dios.
-Bueno y qué.
Dijo Pepe.
-¡Rigoberto, despierta!
-Qué, qué ¡qué quieres!
Dijo Rigoberto malhumorado.
-¡Que ha nacido el Mesías!
-¿Y qué pasa?
-Que tenemos que visitarlo.
Piticlín ya dijo:
-Hay que ir al portál de Belén.
-¿Seguro?, yo pensaba que era en Bailén.
Dijo Pepe.
-Seguidme que os conduciré.
Contestó Piticlín.
Los gritos de los pastores y del ángel llegaban hasta el río donde estaban las lavanderas lavando.
-¿Has oído Paqui? ¡Que ha subido la lejía!
-No, Ciriaca, ¡que ha nacido el Mesías!
Desde lejos se escuchaba qué le decía el pastor a Piticlín:
-¿Cómo se va a llamar?
-¡Jesús!
-¿Has oído Paqui? ¡Que van a jugar al mus!
Paqui no podía más, solo hacía reirse de lo sorda que estaba Ciriaca.
Los pastores le iban a llevar algo al niño, pero no sabían que llevarle.
-Yo, la oveja vieja.
-Yo, el pato cegato.
-Yo, un saco de pimientos pochos.
-Y yo...
-¡Basta ya! Solo le queréis dar todo lo malo sois unos roñosos.
Dijo Piticlín.
-Le llevaremos la cabra de leche de la tía Paca.
Y así comenzaron el camino hacia Belén.
Caminando, caminando... los pastores y Piticlín se encontraron con los tres Reyes Magos.
-¡Caracoles!, ¿ese no es Piticlín y los pastores?
Dijo el rey Melchor.
-Voy a preguntarle al ángel por dónde esta la estrella fugaz.
-No importa.
Dijo Piticlín.
-Podeis veniros con nosotros.
-¿De verdad?
-Sí.
Caminaron, cuando de repente se ve una luz amarilla a lo lejos.
-¿Qué será eso Melchor?
Dijo Gaspar.
¡Eso es el portal donde está el niño Jesús!
-¡Qué alegría, ya hemos llegado!
Dijo Baltasar.
Se bajaron de los camellos, y el ángel y los pastores bajaron del buey.
-¡Feliz Navidad!
Dijo Rigoberto el pastor.
Todos le dieron su regalo.
Melchor le dió oro, Gaspar le dió plata, Baltasar bronce
y el ángel y los pastores les regalaron una cabra de leche
para que el niño no se deshidratara.
Todos pasaron la noche contentos junto a Jesús.
FIN

martes, 16 de febrero de 2016

Biblioteca de la Gastronomía de Andalucía

Esta interesante herramienta digital, auspiciada por el Instituto de Alimentación Mediterránea (AEMED), recoge 800 recetas tradicionales de Andalucía, cien de cada provincia. El objetivo principal de esta biblioteca es salvaguardar el patrimonio gastronómico andaluz como parte fundamental de la dieta mediterránea, declarada, por la UNESCO, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


jueves, 11 de febrero de 2016

Concurso de marca - páginas

La Biblioteca "Nulla Dies Sine Linea"  con motivo del 8 de Marzo, Día de la Mujer, organiza Concurso de Marca - Páginas con las siguientes bases:
  • Formato: 20 x 5 cm
  • Temática: 8 de Marzo, Día de la Mujer.
  • En el marcador debe figurar el nombre del alumno y curso, IES "Luis Vélez de Guevara" y un dibujo alusivo al Día de la Mujer.
  • Fecha límite de entrega: Viernes 4 de Marzo
  • Premio: material relacionado con el dibujo o la informática.
 Los trabajos se entregarán a cualquiera de los dos miembros de la organización antes de la fecha indicada:
  • Miriam Alcantarilla, responsable de Biblioteca.
  • Carmen Carrasco, Coordinadora Coeducación.