|
jueves, 28 de enero de 2016
martes, 26 de enero de 2016
Competencias Clave: Competencia en comunicación lingüística
Competencia en comunicación lingüística: Se refiere a la habilidad para utilizar la lengua, expresar ideas e interactuar con otras personas de manera oral o escrita.
jueves, 21 de enero de 2016
eBiblio Andalucía. Préstamo de libros electrónicos

¿Qué es eBiblio Andalucía?
eBiblio Andalucía es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet. eBiblio pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que le permite acceder al catálogo y tomar en préstamo las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.
El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y es gestionado por ésta.
Está disponible en la dirección http://andalucia.ebiblio.es. También se puede acceder a los libros prestados a través de la app eBiblio, disponible para iOS y Android.
¿Qué libros puedo encontrar en eBiblio?
eBiblio Andalucía ofrece a los ciudadanos una colección de novedades editoriales de todo tipo. De acuerdo con la clasificación que se ha utilizado para la selección y adquisición de las obras, existen libros electrónicos con el siguiente contenido:
- Ficción para público adulto, incluyendo narrativa, poesía y teatro.
- Obras generales sobre ciencia y tecnología, ciencias sociales, arte y humanidades.
- Obras generales relacionadas con cuestiones de salud, autoayuda y desarrollo personal, formas y actividades relacionadas con el ocio, viajes, deportes e informática de interés general.
- Ficción orientada al público infantil y juvenil incluyendo narrativa, poesía y teatro.
- Obras de no ficción para el público infantil y juvenil, incluyendo todo tipo de materiales (arte, música, historia, ciencia y tecnología, ocio, deportes, etc.)
- Audiolibros, que sean versiones íntegras de la obra escrita, narradas por profesionales y grabadas en formato audio.
¿A quién puedo dirigirme para obtener más información sobre el servicio?
Para solicitar cualquier información adicional sobre el servicio puede dirigirse a la dirección de correo electrónico ebiblio.cecd@juntadeandalucia.es.
¿Quién puede utilizar eBiblio?
Puede hacer uso de eBiblio cualquier persona que disponga de la tarjeta de usuario de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía (RBPA).
Si no dispone de la tarjeta de usuario, puede dirigirse a la biblioteca pública más cercana que forme parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía y solicitarla.
En su biblioteca pública le informarán sobre cómo hacer la solicitud y las condiciones de uso de la tarjeta. Para poder acceder a eBiblio deberá figurar su correo electrónico entre los datos que se incluyen en la solicitud.
La biblioteca pública le proporcionará una clave o PIN que utilizará como contraseña para acceder a la plataforma de préstamo de libros electrónicos. Se tratará de la misma clave que se utiliza como persona usuaria identificada en el Catálogo en línea de la RBPA.
Otros requisitos
Para poder ser usuario de eBiblio es necesario cumplir los siguientes requisitos relacionados con los equipos informáticos:
Disponer de un dispositivo compatible y de acceso a internet.
Para los dispositivos móviles, tener instalada la app eBiblio, disponible para iOS y Android.
miércoles, 20 de enero de 2016
Siete ciudades contadas por su literatura
¿Hay un rincón de Buenos Aires especialmente propicio para que pensemos en Borges? ¿Alguna cafetería de Barcelona que remita a Roberto Bolaño? O dicho al contrario: ¿Quién ha escrito sobre el barrio de Lima en el que tuvimos el hotel o sobre aquella colonia de México en la que vivimos algún tiempo? Los mapas de las ciudades están llenos de secretos y glorias literarias.
Haz click en la imagen y realiza una ruta literaria por: Buenos Aires, Lima, Mexico D.F., La Habana, Sevilla, Madrid y Barcelona.
Haz click en la imagen y realiza una ruta literaria por: Buenos Aires, Lima, Mexico D.F., La Habana, Sevilla, Madrid y Barcelona.
martes, 19 de enero de 2016
Literautas: si te gusta escribir
Blog donde encontrarás apuntes, talleres, tutoriales, ejercicios, reflexiones recursos y aplicaciones sobre la escritura o el arte de contar historias.
viernes, 15 de enero de 2016
Guadalquivir
Guadalquivir es el primer largometraje de naturaleza rodado íntegramente en España. La narración corre a cargo de la cantaora Estrella Morente. Tras dos años y medio de rodaje lleva a un espectacular viaje al ritmo del paso de la corriente del río.
Estamos en otoño en las sierras de Cazorla y Segura, donde nace y el agua, más que fluir, se despeña por los riscos y cortados de piedra; son las tierras del águila real, el ciervo y la cabra montés. Seguimos por las laderas suaves y ásperas de Sierra Morena en invierno, los paisajes de las grullas, el buitre negro y el lince ibérico. El viaje aguas abajo concluye en Doñana, en primavera y verano, allí donde una barrera de dunas detiene al río antes de disolverse en el mar, las aguas se desbordan en las marismas y la biodiversidad alcanza los máximos niveles de toda Europa.
Estamos en otoño en las sierras de Cazorla y Segura, donde nace y el agua, más que fluir, se despeña por los riscos y cortados de piedra; son las tierras del águila real, el ciervo y la cabra montés. Seguimos por las laderas suaves y ásperas de Sierra Morena en invierno, los paisajes de las grullas, el buitre negro y el lince ibérico. El viaje aguas abajo concluye en Doñana, en primavera y verano, allí donde una barrera de dunas detiene al río antes de disolverse en el mar, las aguas se desbordan en las marismas y la biodiversidad alcanza los máximos niveles de toda Europa.
martes, 12 de enero de 2016
Mi Quijote - Siglo XXI
Con el fin de fomentar la lectura de "Don Quijote de la Mancha", la Editorial Vivens Vives convoca el concurso Mi Quijote - Siglo XXI, en conmemoración del IV Centenario Cervantino.
Los participantes elaborarán para cada uno de los tres niveles en que se divide el concurso, un vídeo de no más de un minuto de interpretación libre que se subirá a la web habilitada a tal efecto.
Se otorgarán premios de hasta 1.000 €, junto con lotes de libros, tabletas Android y iPads a los ganadores por categoría/colección.
El plazo de presentación de vídeos empezó el día 1 de Noviembre de 2015 y termina el 13 de mayo de 2016. Los ganadores se comunicarán a través de un e-mail a la dirección facilitada en el registro y más tarde se publicarán en la página web de Vicens Vives.
¡Dejad volar vuestra imaginación cervantina y mucha suerte!
Los participantes elaborarán para cada uno de los tres niveles en que se divide el concurso, un vídeo de no más de un minuto de interpretación libre que se subirá a la web habilitada a tal efecto.
Se otorgarán premios de hasta 1.000 €, junto con lotes de libros, tabletas Android y iPads a los ganadores por categoría/colección.
El plazo de presentación de vídeos empezó el día 1 de Noviembre de 2015 y termina el 13 de mayo de 2016. Los ganadores se comunicarán a través de un e-mail a la dirección facilitada en el registro y más tarde se publicarán en la página web de Vicens Vives.
Consulta las BASES DEL CONCURSO.
¡Dejad volar vuestra imaginación cervantina y mucha suerte!
viernes, 8 de enero de 2016
Enero 2016 - Novedades
Para comenzar el año con buen pie, os dejamos con estas tres divertidas lecturas que esperemos que os gusten:
Enfermera Saturada pertenece a una generación de mujeres que ha aprendido antes a coser heridas que botones, es posible que por eso se reponga antes de un amor complicado que de una cremallera rota en esos vaqueros de temporada de Amancio que tanto le ha costado encontrar. Tras conquistar a miles de lectores con su particular visión de los hospitales y del mundo sanitario, Enfermera Saturada, «Satu», nos abre de nuevo una puerta a la trastienda de la enfermería con su segundo libro. Desde las tiritas de dibujos hasta el turismo de oposición en busca de la plaza fija, pasando por los camisones, el esparadrapo y la cafetería del hospital, nada escapa a esta enfermera que recorre todos los días los pasillos del hospital a golpe de tuit. |
Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto…¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo? UN AMOR PELIGROSO UN AMOR REBELDE UN AMOR INFINITO |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)