jueves, 14 de marzo de 2013

CERTAMEN LITERARIO BIBLIOTECA “NULLA DIES SINE LINEA”


CERTAMEN LITERARIO DEL I.E.S. LUIS VÉLEZ DE GUEVARA.

  1. El certamen estará dirigido a todos los alumnos matriculados en el centro.
  2. Las modalidades serán las de poesía, relato, microrrelato y cómic.
  3. El plazo de entrega finalizará el 9 de abril de 2013.
  4. Los originales se entregarán en la biblioteca del centro, por duplicado (salvo en la modalidad de cómic) y en sobre cerrado donde aparezca el título de la obra y los datos del autor (nombre, apellidos, curso).
  5. El jurado estará compuesto por profesores del centro.
  6. Se entregarán premios para los seleccionados en Secundaria y Bachillerato.
  7. Los premios estarán relacionados con los libros y se hará entrega de un diploma acreditativo.
  8. Los premios se entregarán durante las celebraciones del día del libro.


BASES ESPECÍFICAS

Recuerda: Los originales se entregarán en la biblioteca del centro, por duplicado (salvo en la modalidad de cómic) y en sobre cerrado donde aparezca el título de la obra y los datos del autor (nombre, apellidos, curso).


POESÍA

  1. Se tratará de un único poema, de temática y técnica libre, con un máximo de treinta versos.
  2. El tamaño de letra será 12 y el interlineado a doble espacio (letra Times New Roman o similar)

RELATO

  1. Se tratará de una narración que comprenda entre 3 y 6 folios, de temática libre.
  2. El tamaño de letra será 12 y el interlineado a doble espacio (letra Times New Roman o similar)
MICRORRELATO

  1. Se tratará de una narración de entre 25 y 45 líneas, de temática libre.
  2. El tamaño de letra será 12 y el interlineado a doble espacio (letra Times New Roman o similar)

CÓMIC

  1. Tanto la técnica como la temática serán libres.
  2. Constará de un máximo de cuatro páginas y un mínimo de una.
  3. Podrá ser realizado a mano o a ordenador.
  4. Se entregará un único ejemplar.



martes, 12 de marzo de 2013

Concurso MARCA - PÁGINAS


ORGANIZAN:

  • Miriam Alcantarilla. Responsable de Biblioteca
  • Rafaela Noval Fernández. Profesora del Departamento de Plástica.

BASES DEL CONCURSO

  • Tema: El libro
  • Formato: 20×5 cm.
  • Datos: En el marcador tiene que figurar el nombre del alumno y curso, I.E.S luís Vélez de Guevara y cualquier imagen que invite a la lectura de un libro.
  • Fecha límite de entrega: Martes 9 de Abril.
  • Premio: Material relacionado con el dibujo o la informática.
  • Los trabajos se entregarán a cualquiera de los dos miembros de la organización antes de la fecha indicada.

¡¡ ANÍMATE Y PARTICIPA !!

martes, 12 de febrero de 2013

V Premio dePoesía Joven RNE

  El plazo para participar acaba el 28 de febrero.RTVE con la colaboración de Obra Social Caja Madrid, convoca el V Premio de Poesía Joven RNE para autores que tengan menos de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria.
La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos. El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de su obra.

El Premio de Poesía Joven RNE se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán participar los escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.
2. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán, grapadas o encuadernadas debidamente, por quintuplicado en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del D.N.I. y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre, donde se incluyan la obra y los datos del autor, deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE
3. La convocatoria queda abierta a partir del día 28 de diciembre de 2012 y se cerrará el día 28 de febrero de 2013. Los originales se enviarán a RNE por correo postal, al programa La estación azul. Prado del Rey, Pozuelo de Alarcón. 28223 Madrid, admitiéndose sólo los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas del 28 de febrero de 2013.
4. RNE y la Obra Social Caja Madrid designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.
5. El jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz pero sin voto: el director de RNE, un representante de Obra Social Caja Madrid y un representante de la editorial Pre-Textos.
6. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésit ni se revelará el nombre de los autores finalistas.
7. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE implica la total aceptación de sus bases.

El prisionero del cielo

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior. Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.

FICHA TÉCNICA
  • Título: El prisionero del cielo
  • Autor: Carlos Ruiz Zafón
  • Editorial: Planeta
  • ISBN: 9788408105824
  • Género: Novela contemporánea

martes, 29 de enero de 2013

Diario de Greg 6 - ¡Atrapados en la nieve!

Greg Heffley tiene un gran problema. Se ha dañado una propiedad de la escuela, y le han declarado principal sospechoso. ¡Una locura! Ya que él es inocente, o por lo menos, algo así. Cuando las autoridades están apunto de pillar al sospechoso… cae una gigantesca tormenta de nieve en el barrio y deja a la familia Heffley atrapadaen el interior de su casa. Greg sabe que cuando se derrita la nieve va a tener que enfrentarse a los investigadores de la escuela aunque… ¡Es incapaz de imaginar un castigo peor que estar atrapado en el interior de casa con tu familiadurante todas las fiestas!

FICHA TÉCNICA
  • Título: El diario de Greg 6 - ¡Atrapados en la nieve!
  • Autor: Jeff Kinney
  • Editorial: Molino
  • ISBN: 9788427203204
  • Género: Literatura infantil

martes, 22 de enero de 2013

X Certamen de relatos "El mundo esférico"

El Departamento de Inglés, con la colaboración del Departamento de Lengua Castellana y Literatura, del I.E.S. Nicolás Copérnico de Écija convoca el «X Certamen de Relatos El Mundo Esférico», de acuerdo con las siguientes


BASES

1. El certamen contará con dos modalidades:
    - INTERNACIONAL: podrá participar cualquier persona mayor de edad y con cuantos relatos desee. El tema de las obras será libre.
    - ALUMNO: podrá presentarse a este apartado cualquier alumno o alumna de los I.E.S. y EE. PP. SA.FA. de Écija, y de los I.E.S. Pablo de Olavide de La Luisiana y Colonial de Fuente Palmera. El tema de los relatos deberá estar relacionado de alguna manera con la tolerancia ante la diversidad racial, étnica o cultural, o bien con la denuncia de situaciones de desigualdad e intolerancia.

2. Todos los relatos deberán ser originales e inéditos y no podrán haber resultado ganadores en otros concursos. Los participantes de la modalidad internacional incluirán junto a la plica una declaración jurada que asegure que sus relatos cumplen esta condición.

3. Los relatos tendrán una extensión máxima de 15 páginas, mecanografiadas en tipo Times New Roman 12, a doble espacio y por una sola cara en tamaño DIN A4. Se presentarán grapados, por duplicado y con seudónimo, dentro de un sobre cerrado donde sólo aparecerá el enunciado: «Para el IX Certamen de Relatos El Mundo Esférico» y especificando si se presenta a la vertiente Internacional o a la de Alumno (en cuyo último caso incluirá el nivel al que pertenece: E.S.O. 1º ciclo / E.S.O. 2º ciclo / Bachillerato).
     En el mismo sobre se incluirá otro en cuyo exterior figure el título del relato, mientras que en su interior se harán constar los datos personales del autor (nombre y apellidos, D.N.I., teléfono y centro y curso al que pertenece, en caso de ser alumno, y reseña bio-bibliográfica para los autores internacionales).

4. El certamen contará con 1.300 € de premio, repartidos de la siguiente manera:
    - Modalidad Internacional: 1er premio 600 € y diploma / 2º premio 400 € y diploma
    - Modalidad Alumno:
· 1º y 2º E.S.O.: 1er premio 40 € y diploma / 2º premio 20 € y diploma
· 3º y 4º E.S.O.: 1er premio 80 € y diploma / 2º premio 40 € y diploma
· 1º y 2º Bachillerato: 1er premio 100 € y diploma / 2º premio 70 € y diploma

5. Los trabajos se enviarán por correo a la siguiente dirección:
    I.E.S. Nicolás Copérnico
    «Para el IX Certamen de Relatos El Mundo Esférico
Modalidad Internacional/Alumno»
    Ronda de los Molinos, s/n
41400 Écija, Sevilla

6. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el:
- viernes 8 de febrero de 2013 (para la modalidad internacional)
- viernes 22 de marzo de 2013 (para la modalidad de alumno)

7. El fallo del certamen y la entrega de premios tendrá lugar durante la clausura de la Semana Cultural del I.E.S. Nicolás Copérnico, a finales del mes de abril de 2013. Los ganadores, tanto Nacionales como de la modalidad de Alumno, se comprometen a asistir a dicha entrega (o a enviar a una persona en su representación), perdiendo el derecho a recibir su premio de no hacerlo.

8. Con los relatos ganadores se hará una publicación que se presentará en el fallo del certamen del año siguiente. Las obras no ganadoras, así como sus plicas, serán destruidas.

9. A estimación del jurado, cualquiera de los premios podría quedar desierto o ser dividido entre más de un ganador.

10. El jurado se reserva el derecho de interpretar cualquier caso no previsto en estas bases, siempre en beneficio del certamen, y su fallo será inapelable.

11. El hecho de participar en este certamen supone la plena aceptación de sus bases.

martes, 15 de enero de 2013

El invierno del mundo

En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania.El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española, donde participará en la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite.Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, se convertirá en acantonamiento para oficiales, y durante su estancia, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.

FICHA TÉCNICA
  • Título: El invierno del mundo
  • Autor: Kent Follet
  • Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
  • ISBN: 9788401353192
  • Género: Novela contemporánea

jueves, 10 de enero de 2013

Comparte tu experiencia

Comparte con nosotros tu experiencia lectora


Para ello hemos abierto una página en nuestro blog donde podrás realizar comentarios sobre los libros que vayas leyendo. La podrás encontrar en la parte derecha del blog "Comentarios de Libros".

¡Anímate!, leer es saber mundo.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Haciendo balance

Una vez acabado el primer trimestre, presentamos balance de nuestra Biblioteca:

Autores más prestados


 Títulos más prestados


Préstamos por curso




Préstamos por sexo





sábado, 15 de diciembre de 2012

Ayudantes de biblioteca 2012-2013

Durante el presente curso escolar la biblioteca de nuestro centro"Nulla dies sine linea" tiene un grupo de ayudantes extraordinario. Trabajan durante los recreos de forma inagotable y se han convertido en una ayuda importantísima para que la biblioteca funcione bien. Sus nombres son, de izquierda a derecha, Ignacio, Manuel, Alba, Rocío, Mariana, Mariano, Roxana, Andrea, Carlos y Raúl. Desde aquí quiero dar las gracias a todos por su colaboración y quiero que sepan que sin ellos sería totalmente imposible llevar a cabo todo el trabajo que la labor bibliotecaria requiere en este tramo horario. ¡¡¡GRACIAS!!!