domingo, 10 de mayo de 2009

La importancia del verso

El profesor Isaac Páez en su participación en las actividades del Día del Libro recordó las lecturas que en su juventud habían sido más relevantes, y cómo descubrió que la poesía era importante para relacionarse con los demás. Destacó la importancia de dejarse llevar por los gustos literarios en cada momento y cómo, a veces, pasado el tiempo, puede surgir la chispa de la pasión lectora.
Habló de títulos y autores que interesaron a su joven auditorio.
Gracias, Isaac, por colaborar en esta actividad del Día del Libro y compartir tus experiencias con los alumnos.

El narrador de historias


El profesor Fernando Sáez, como en cursos anteriores, con su participación en las actividades del Día del Libro, consiguió dejar en suspenso a todo el auditorio de Secundaria aguardando el final de sus relatos. Reinó el silencio absoluto mientras desgranaba el argumento de los libros que recomendaba, y muchos fueron los que pidieron leer las historias que él, con suma astucia, dejó sin concluir.

Gracias, Fernando, por tu magnífica colaboración en las actividades de la Biblioteca.

Inesperados encuentros con los libros


La profesora Susana López se sumó a las actividades de la Biblioteca el Día del Libro contándonos sus primeras experiencias lectoras. El juvenil auditorio quedó mudo en la curiosidad por saber el desarrollo y desenlace de su visita adolescente a la librería norteña en la que Susana quedó prendida de los clásicos alemanes, concretamente en Hermann Hesse y su libro El lobo estepario. Nos habló de su inclinación, que algunas compartimos, por el Capitán Trueno, y los héroes de la literatura juvenil de siempre.

Gracias, Susana, por participar en esta actividad de la Biblioteca.

Lecturas prohibidas


La profesora Providencia Molina, en el encuentro con los alumnos del Día del Libro, habló sobre las lecturas y los autores que más huella dejaron en ella en su adolescencia, destacando su ansia de lectura continua y, sobre todo, la curiosidad por aquellos libros que, por su edad, sus padres no le dejaban leer. Nos la imaginamos leyendo a hurtadillas a Bocaccio sentada tras un sillón del salón familiar.

Gracias, Provi, por colaborar en este Día del Libro y dejarnos tus recuerdos.

Trabajo y creación literaria


El profesor Francisco Martínez en el Día del Libro habló a los alumnos sobre sus numerosas publicaciones, especialmente los últimos títulos en los que la impronta cervantina ha sido tan importante. En la actualidad prepara otra nueva publicación sobre una obra de Vélez de Guevara. Sus palabras fueron, como siempre, ajustadas y motivadoras.

Gracias, Paco, por tu continua y valiosa colaboración en las actividades de la Biblioteca.

Un lugar para leer


La profesora Inés Ramos en las actividades del Día del Libro trajo para los alumnos los ejemplares que desde su niñez la han acompañado y con los cuales tiene una especial relación de agradecimiento y amor. Su exposición fue muy emotiva pues logró trasmitir al auditorio las emociones sencillas e inolvidables que sus libros le habían proporcionado.

Tras oír sus palabras ya sabemos cómo imaginarla: sentada en su escalera de madera, entre sol y sombra, disfrutando de la soledad, el silencio y la lectura.

Gracias, Inés, por traer tu infancia y adolescencia a la biblioteca, regalarnos tus sentimientos, y la sonrisa que la letrilla final, dedicada a los alumnos, nos arrancó.

Trayectoria filosófica y teológica




El profesor de Religión Amadeo González, en el encuentro con los alumnos el Día del Libro, habló sobre los libros importantes en su vida, destacando el nombre de los filósofos que más huella le habían dejado: Platón, St. Tomás, Kant, S. Agustín, etc. Hizo especial hincapié en la importancia de la lectura de los clásicos dentro de la filosofía, y en cómo ahora puede llevar sus libros preferidos en un pequeño Pen driver. Los alumnos estuvieron muy interesados en su trayectoria profesional.


Gracias, Amadeo, por tu colaboración en las actividades de la Biblioteca.

Literatura sobre animales


El día 23 de abril los alumnos del Instituto tuvieron un encuentro especial con sus profesores dentro de las actividades dedicadas al Día del Libro.

El profesor de Historia José Enrique Viola comenzó hablando de un magnífico libro sobre especies animales y su evolución. Los alumnos estuvieron muy interesados y participaron con numerosas preguntas.

Desde la Coordinación de la Biblioteca agradecemos a J. Enrique su participación un año más.

Los pasos lejanos del poeta Rafael Adolfo Téllez


El día 21 de abril los alumnos del instituto de 1º de Bach. asistieron a un encuentro literario en la Biblioteca Municipal con el poeta Rafael Adolfo Téllez.

Allí tuvieron el privilegio de oírle declamar sus versos y escuchar, en su voz tibia y recogida, lo que la poesía significa para él. El tiempo nos pasó volando, y fue muy grato escuchar a mis alumnas exclamar cómo les había impresionado este encuentro y el deseo que tenían de leer sus versos.

En la sección de poesía de nuestra biblioteca tenemos dos títulos de este poeta con una dedicatoria especial a los alumnos del Vélez.

jueves, 7 de mayo de 2009

Premios Literarios "Nulla dies sine linea"


Ayer se entregaron los Premios Literarios "Nulla dies sine linea" a las alumnas seleccionadas en la categoria de Narrativa en Bachillerato y secundaria. Los premios fueron entregados en el salón de actos de la Casa de la Juventud por el escritor Antonio Rivero Taravillo y en presencia de la delegada de Juventud del Ayuntamiento de Écija, Carmen López. Este solemne acto se celebró tras una interesante conferencia a cerca de Macbeth y sus mitos. El tema de la conferencia estaba inserto dentro de las actividades culturales del centro que este año versan sobre "La superstición".


  • Primer premio de narrativa en el nivel de bachillerato para la alumna Raquel Silva León de 2º de Bachillerato.

  • Segundo Premio de narrativa en el nivel de bachillerato para la alumna Virginia Carmona Priego de 1º de bachillerato.

  • Primer Premio de narrativa en el nivel de Secundaria para la alumna Ana Mª Rossi Rodríguez.
ENHORABUENA A ESTAS ESCRITORAS DEL VÉLEZ Y ÁNIMO!!!!