domingo, 6 de abril de 2025

Taller de Cartoon impartido por Robyn Abank

 


Como en otros cursos, la jornada del Día del Cómic y del Tbo (17 de marzo) es celebrada por nuestra biblioteca con varias actividades que se prolongan a lo largo de una semana. Del concurso del cartel y del Día del Cosplay ya hemos incluido la reseña, pero nos queda por incorporar a este blog la entrada sobre el taller de Cartoon que organizamos el pasado día 20 de marzo (jueves).


El término ingles Cartoon engloba a la caricatura, el humor gráfico y la historieta.  En un taller de esta técnica se aprende de forma rápida las destrezas básicas para poder realizar una ilustración de este tipo o un comic. Más que formar al participante, lo que se busca es que él, en un primer momento, libere su creatividad como ilustrador y, posteriormente, aprende a encauzar su talento.


Para tan difícil tarea contamos con una artista de primera, nuestra antigua alumna Miriam Fernández Fernández, Robyn Abank, que ha colaborado con nosotros de forma absolutamente desinteresada.


En la sesión, Robyn impartió una clase magistral y dio valiosos consejos a los alumnos participantes, interesándose por los progresos de cada uno de ellos. Pero, además, supo interpretar a la perfección creó su propio personaje y lo interpretó de forma inmejorable. Es la mejor técnica para llegar a un auditorio tan variado como el público adolescente.

Ya que mencionamos al público, señalar que contamos con un grupo de participantes muy entregados que no dudaron en sacrificar el sagrado tiempo del correo para asistir a este taller. Estas actividades las diseñamos para un cifra reducida de alumnos, en torno a quince o veinte escolares, y requieren una cuidadosa preparación para avisar y poder contar con los interesados.

En esta ocasión recurrimos a los mismos alumnos que esperan la llegada de la semana del cómic para apuntarse a figurar en sus actividades. Es este entusiasmo y este compromiso es que nos alientan a seguir organizando actuaciones que reconozcan la importancia del dibujo y de la viñeta.

Con este taller hemos conseguido, sobradamente, estos objetivos. Agradecemos a Robyn su ofrecimiento y su profesionalidad y esperamos contar con ella en próximas semanas del cómic (y del tebeo). Ha sido una digna sucesora de Rafa Jiménez, Meik Cobain y Álvaro Vergara. Un año más, en el Vélez hemos celebrado la historieta a lo Grande.

__________________________________________________

 La actividad en la cuenta de Instagram de la Biblioteca:

https://www.instagram.com/p/DHbQFcRNBxF/?img_index=1

https://www.instagram.com/p/DHaw6XTtlg7/


La cuenta de Instagram de Robyn Abank:

https://www.instagram.com/_robyn_abank_/


jueves, 3 de abril de 2025

Novedades de nuestra biblioteca: «Aquitania» de Eva García Sáenz de Urturi

 


    ello                       

Autora: Eva García Sáenz de Urturi
Título: Aquitania
Thriller histórico
Editorial: Planeta
416 páginas                                                                                                                                          

Premio Planeta 2020

«Actúa como un león. Arremete como un águila. Ejecuta como un escorpión.»

Un thriller histórico protagonizado por Leonor de Aquitania, la duquesa medieval que llegó a reinar primero en Francia y luego en Inglaterra. Una portentosa intriga que amalgama asesinato, espionaje, poder, sexo, traición...  La historia se inicia en 1137 cuando Guillermo, padre de Leonor llega a Santiago de Compostela de peregrino y cae fulminado ante el altar mayor- Durante siglos corren muchísimas leyendas sobre su envenenamiento. Arranca aquí una novela que nos hará acompañar durante diez años a la mujer más fascinante de la edad media europea.

El 11 de noviembre de 2020 incluíamos esta novela entre las novedades de aquel mes. En esta ocasión añadimos a la descripción de la editorial la reseña de la profesora María Jesús Pelagio Zayas.

Aquitania es una novela escrita por Eva García Sáenz de Urturi, la cual se centra en la vida de Eleanor, duquesa de Aquitania e hija del duque Guilhem X, desde su etapa adolescente hasta la vida adulta. A lo largo de la historia se muestra la evolución del personaje debido a las vivencias que tiene con su alrededor, y es curioso como todos los personajes que la rodean están vinculados, bien en el pasado o en la actualidad. Esto también condiciona la vida de la joven. Es una novela que siempre te mantiene intrigado, y poco a poco se van resolviendo los enigmas de tal forma que quieres leer más. Recomiendo leer este libro sobre todo si te gusta la historia. Doy las gracias a mi compañera Ángela por su recomendación, esta historia me mantuvo enganchada hasta el final.